Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
lunes, 16 junio 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Gala benéfica para intentar que Aitana pueda caminar

Gala benéfica para intentar que Aitana pueda caminar

30/04/2013Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Aitana García tiene 11 años y sufre Displegia Espatica, una enfermedad que provoca rigidez muscular y le obliga a utilizar un andador. Ahora, un tratamiento de rehabilitación pionero en España le ofrece la posibilidad de mejorar su estabilidad e incluso poder desplazarse ayudada por muletas, olvidando el andador y aumentando su independencia y calidad de vida. Para costear el tratamiento, la familia ha organizado una gala benéfica que se celebrará este sábado 4 de mayo, a las 18.00 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina.

Un buen número de personas se ha sumado a esta iniciativa: el ballet Zambra, la Escuela de Joe Rodríguez, las escuelas municipales de Cartes y Santillana del Mar, la academia de baile de Sonia Sánchez, Estudio 84, la Escuela de Gimnasia Rítmica de Torrelavega y los colegios de la ciudad. También varios comercios han prestado su colaboración para realizar un desfile de moda, en el que la propia Aitana va a participar.

La madre de la niña, María Ángeles Fernández, ha explicado que el tratamiento (Lokomat y Therasuit) sólo se aplica en Guadalajara y requiere cuatro horas de sesiones diarias durante un mes, por lo que tendrían que trasladarse durante este tiempo a esa ciudad. Hasta ahora han ido «tirando de los ahorros familiares» para pagar los tratamientos que requiere Aitana, pero esta vez no tienen recursos para ello. El coste del tratamiento ronda los 5.000 euros, a lo que habría que sumar el gasto de la estancia.

El precio de las entradas es de 4 euros y ya están a la venta en los establecimientos colaboradores. Además, se habilitará una Fila O y hay una cuenta bancaria donde se pueden realizar aportaciones (2066 0026 31 0900049078).

La tía de Aitana, Vanesa Fernández, colabora con la Asociación Madres Contra la Droga en la preparación de festivales benéficos, así que cuando la familia vio que la niña «no podía recibir el tratamiento por motivos económicos» pensó que una gala era una buena forma de pedir apoyo para su sobrina. La niña vive en Revilla de Camargo, pero su familia materna es de Torrelavega así que decidieron que este era el mejor sitio para organizar la gala, y con la ayuda de su hermana y de su compañera en la academia de baile, Gema Saiz, han buscado colaboradores y participantes, mientras que el Ayuntamiento ha cedido el uso del Teatro Municipal Concha Espina.

María Ángeles está muy esperanzada con el tratamiento, ya que han visto los resultados en otra niña, compañera de colegio de Aitana, con una dolencia similar y que tras el tratamiento ha experimentado una enorme mejoría. También cuentan con la garantía de Asemcan, la Asociación Cántabra de Enfermedades Musculares, que ha certificado los resultados del tratamiento y lo recomienda para la Displegia Espatica en general y para este caso en particular. La ilusión de la familia ahora es conseguir el dinero para que cuanto antes Aitana viaje a Guadalajara y empiece el tratamiento.

La concejal de Cultura, Berta Pacheco, ha animado a los torrelaveguenses, siempre solidarios, a acudir este sábado al Concha Espina, porque no sólo van a disfrutar de un gran espectáculo, sino que ayudar a Aitana a mejorar su calidad de vida.

La Displegia Espatica se caracteriza por una rigidez muscular predominantemente en las piernas, y afecta con menor intensidad los brazos y la cara, aunque también las manos pueden ser torpes. La tirantez de los músculos y los reflejos hiperactivos de los tendones hacen que las piernas se muevan como los brazos de una tijera, por lo que los niños con este tipo de enfermedad pueden necesitar andador o aparatos para las piernas. Según Asemcan, la fisioterapia es uno de los tratamientos más efectivos para esta enfermedad y el tratamiento que aplica la Fundación Nipace en Guadalajara, el robot Lokomat combinado con el traje Therasuit, hace que un mes con ese sistema equivalga a un año de fisioterapia normal en niños con trastornos neuromotores.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

¿Qué puede enseñarte un pódcast?

16/02/2022

El Concurso Regional de Relato Corto “Las Justas Literarias del Marqués de Santillana” reparte 1.350 euros en premios

25/02/2018

Francisco González, alumno del IES Nueve Valles de Reocín, gana la Olimpiada Regional de Geología

16/02/2018
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer