Las obras de construcción del puente sobre la Ría de San Martín, entre las localidades de Requejada y Suances, comenzarán en esta misma legislatura y tendrán un presupuesto base de licitación cercano a los 44 millones de euros.
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, durante la visita que ha realizado a los trabajos de rehabilitación del Palacio Jaime del Amo, ha avanzado que el Gobierno acaba de aprobar definitivamente el estudio informativo y en verano convocará el concurso para la redacción de un proyecto que ya disponía de la declaración favorable de impacto ambiental y que se ejecutará por la vía de la colaboración público-privada, una fórmula que permitirá, por un lado, «anticipar la inversión y sus retornos económicos y sociales», y, por otro lado, acortar significativamente los plazos.
«Nosotros hemos pasado de las palabras a los hechos y, en tan solo 21 meses, hemos conseguido lo que otros no hicieron en más de dos décadas», ha reivindicado Buruaga en relación a esta «infraestructura trascendental» que fue, precisamente, uno de sus primeros compromisos como presidenta.
Una actuación «imparable», ha dicho, que va a reducir en 5 kilómetros el trayecto actual entre Requejada y Suances mediante la construcción de un puente atirantado de 670 metros sobre la Ría de San Martín, evitando así el paso por Barreda, creando un nuevo acceso a Tagle y aportando «comodidad, seguridad, oportunidades y calidad de vida» a todo el entorno.
En cuanto a la rehabilitación del Palacio del Amo, María José Sáenz de Buruaga ha confirmado que las obras encaran ya su recta final –su ejecución supera en estos momentos el 80%- y concluirán en julio, después de una inversión de la Consejería de Cultura cercana a los 3,8 millones de euros.
A partir de entonces, este edificio de finales del siglo XIX, que estaba «prácticamente en ruina», va a convertirse en un «imán cultural» para que todos los cántabros y, muy especialmente, los vecinos de Suances puedan disfrutar de una «programación potente y estable durante todo el año».
Para ello, el Gobierno ha transformado los espacios originales del inmueble en salas polivalentes que podrán albergar todo tipo de eventos y actividades culturales, mientras que en el otro extremo ha habilitado un «espectacular» teatro con aforo para 200 espectadores.
«Me emociona ver cómo este conjunto arquitectónico se está transformando para convertirse en un nuevo hito cultural de Cantabria y un recurso que va a reforzar la posición de Suances como destino cultural y turístico», ha señalado la presidenta, no sin antes recordar las «vicisitudes» por las que ha pasó este proyecto en la anterior legislatura.
La jefa del Ejecutivo cántabro ha estado acompañada por los consejeros de Cultura, Luis Martínez Abad, y de Fomento, Roberto Media; el alcalde del municipio, Andrés Ruiz Moya, y la directora de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo, además del arquitecto responsable del proyecto, Luis Velarde, y representantes de la empresa adjudicataria de las obras, Global Tekia.