José Luis Urraca ha sido reelegido secretario general del PSOE de Torrelavega tras obtener 128 votos, el 63,68% de los emitidos en las primarias celebradas este domingo, frente a los 68 conseguidos por su rival, José Otto Oyarbide.
La candidatura de Urraca para la Ejecutiva local la integran el ex alcalde José Manuel Cruz Viadero como presidente; la concejal Laura Romano en Administración y Acción Electoral; Roberto García Porras en Empleo, Industria y Economía Social, además de la Portavocía de la Ejecutiva; Borja Sainz como secretario de Organización sustituyendo a Fernando Rodríguez Laso, que pasaría a Dinamización de la Agrupación y la Casa del Pueblo; Amparo Vélez García en Cultura y Política Municipal; Elena Payno García en Comercio y Consumo; Ana Gutiérrez Fuente en Infancia, Deporte y Vida Activa; Manuela Calderón en la Secretaría de Atención al Militante; Borja San Emeterio en Igualdad, LGTBI y Movimientos Sociales; el concejal Alberto Rubio en la secretaría de Vivienda, Políticas Sociales, Movimientos Sociales y Cooperación; el diputado regional Jorge Gutiérrez en Educación y Formación; Ángeles Pérez Flor en Sanidad y Consumo, y Fernando Velarde Lecanda para la Secretaría de Pueblos y Barrios.
El renovado secretario general ha agradecido “el respaldo mayoritario de las y los militantes”, subrayando que “es el momento de que todos los socialistas de la ciudad trabajemos juntos para fortalecer el proyecto del Partido Socialista y seguir siendo la referencia política que Torrelavega necesita”.
Previamente a la votación de la ejecutiva, se celebró una asamblea en el que se aprobó el informe de gestión de la ejecutiva municipal saliente con el 87% del apoyo de los militantes asistentes.
Urraca destacó en su intervención el balance positivo de la gestión realizada durante la legislatura, marcada, según dijo, por una presencia activa en todos los ámbitos y un firme compromiso con la ciudadanía. Subrayó la importancia de la política local como motor de transformación social y que hace de Torrelavega el principal ayuntamiento en el que los socialiastas participan del gobierno.
