Unas 3.000 personas han salido este martes a las calles de Torrelavega para apoyar de nuevo a los trabajadores de Aspla, que al cumplir 17 días de huelga y su segunda manifestación se plantean endurecer sus acciones ante la falta de respuesta de la dirección. Desde el comité de empresa aseguran que están «dispuestos a negociar», pero «no a que se rían de nosotros y a ceder ante chantajes», advirtiendo a la dirección de Aspla que «no vamos a bajar los brazos» y se muestran dispuestos a mantener la huelga «el tiempo que haga falta».
La manifestación ha partido de nuevo de la Plaza Baldomero Iglesias y encabezada por una gran pancarta con el lema ‘Por un convenio digno y por la mejora del trato laboral en Aspla’, pero ha cambiado esta vez el recorrido y ha discurrido por Augusto G. Linares, Cuatro Caminos, José Posada Herrera y Paseo del Niño para llegar a Pablo Garnica y concluir junto a la empresa, en la rotonda entre las dos fábricas del grupo Armando Álvarez.
«Esta dirección, nuestra ruina son», «Manos arriba, esto es un atraco» o «Ni un paso atrás», han sido los gritos que han acompañado algunos momentos de la manifestación, junto al sonido de cencerros y bocinas. En la cabeza y la cola de la manifestación, varias furgonetas de la Policía Nacional y agentes a pie durante todo el recorrido.
Al término de la manifestación, junto al edificio de oficinas de Aspla, se ha referido a quienes «detrás de los cristales nos están escuchando», para reafirmar que la plantilla continuará la «lucha» por sus reivindicaciones. La principal demanda, el acuerdo de un nuevo convenio colectivo (el anterior expiró el año pasado) con una revisión salarial del IPC «real» y un trato «digno» por parte de la dirección.
El comité ha agradecido a los asistentes su apoyo y lo ha hecho extensivo a los comités y secciones sindicales de las empresas de la región por sus «comunicados de apoyo, que tanta falta hacen en estos momentos».
El presidente del comité, Álvaro Fernández, ha lamentado que la empresa prefiera «tirar el dinero antes de dárnoslo a nosotros». Como ha explicado a los asistentes, el comité mostro su voluntad de «negociar» pidiendo una reunión esta misma mañana, pero solo recibió «otro soplamocos» de la dirección, la misma que les ha acusado de «irresponsabilidad» por alargar el conflicto.
Después, se ha dado lectura a un comunicado en el que los trabajadores han querido salir al paso de «las mentiras y calumnias» que la dirección de Aspla, «de manera interesada», está vertiendo duran los 17 días que llevan de huelga. Denuncian «el trato al personal eventual, el sistema de turnos de las parrillas etc», pero aseguran que «lo peor de todo» es «el trato humano y las coacciones de la escala de mando y de la dirección de Aspla con la prepotencia que demuestran día tras día».
Además, aseguran que no pueden aceptar que «nuestros salarios y, en consecuencia, la calidad de vida de nuestras familias, se sigan deteriorando al ritmo que lo está haciendo esta dirección» y tampoco «aceptar que el empresario quiera aprovechar el momento para quitarnos nuestros derechos».
Por ello, subrayan, iniciaron una lucha en la que necesitan «la unidad de todos». Igualmente, han lanzado un mensaje «fuerte y claro» a la dirección: «estamos dispuestos a negociar, pero no a que se rían de nosotros». No quieren que «nadie piense que estamos locos; somos responsables», pero eso no significa, han dicho, que vayan a «bajar los brazos» ni a dejarse «imponer unas condiciones de trato y salariales que no sean dignas».
Finalmente, han expresado su confianza en que «los que están ahí arriba, en las oficinas» sepan «leer el mensaje que les estaís transmitiendo con vuestro apoyo y presencia en esta manifestación».
Entre los asistentes a la manifestación han estado representantes sindicales y políticos locales y regionales.
