El Ayuntamiento de Torrelavega en colaboración del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, ha presentado los II Encuentros de Fisioterapia de Cantabria que se celebrarán en Torrelavega, en el IES Marqués de Santillana, el 9 de febrero, de 16.00 a 20.00 horas.
Durante la presentación, el concejal de Deportes y Juventud, Nacho González ha mostrado su confianza en que se repita el «éxito» de la primera edición y que, por tanto, estos Encuentros tengan «continuidad». Además, ha destacado su carácter «nacional» y la «buena acogida» que tiene entre los profesionales de la salud con más de cien inscritos en estos momentos.
Este evento conmemorará el décimo aniversario del fallecimiento de Louis Gifford (1953-2014), figura destacada en el campo de la fisioterapia cuyo trabajo, han destacado González Ruiz y Secadas, del del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria, supuso un «cambio real» en la forma de abordar el dolor crónico.
Según han explicado, este Encuentro es una oportunidad para conocer la contribución de Gifford al campo de la fisioterapia, y para buscar una solución compartida a la necesidad de derribar la barrera idiomática que nos separa de su obra.
Con ese objetivo, han indicado, se ha programado una jornada que incluye una presentación «detallada» sobre la vida de Gifford y su contribución al campo de la fisioterapia. Habrá un espacio para el descanso y networking en el que los participantes tendrán la oportunidad de «interactuar, compartir experiencias y establecer conexiones en el ámbito de la fisioterapia». Se abordarán aspectos «más técnicos y académicos» con una conferencia sobre el ‘Modelo del Organismo Maduro’, propuesto por Gifford, y su relevancia e influencia en el abordaje del dolor crónico. Y se presentará un sketch humorístico que aborda los desafíos de la comunicación y la barrera idiomática en fisioterapia, seguido de la presentación de un proyecto de crowdfunding para financiar la traducción de las obras de Louis Gifford, buscando hacer accesible su legado a nivel global.
Por último, han recordado que la asistencia es gratuita y las personas interesadas pueden inscribirse en: www.colfisiocant.org