Torrelavega ha iniciado hoy el proyecto del soterramiento de las vías de FEVE a su paso por el centro de la ciudad. Después de décadas de reivindicación, la actuación ha comenzado con los trabajos previos para la construcción de la vía auxiliar que dará servicio ferroviario durante los cinco años que se estima durará la obra del soterramiento.
El acto, debido al mal tiempo, se ha celebrado en la Sala Sergio García, junto a la zona donde comenzarán los trabajos de reposición del abastecimiento y el saneamiento previos a la construcción de la víaa auxiliar. Al término del acto, aprovechando un respiro en las intensas lluvias, los políticos presentes se han acercado para ver el primer movimiento de la pala excavadora que ha comenzado a remover la tierra.
Las tres administraciones que cofinanciarán el proyecto han estado presentes en este inicio de los trabajos: el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; y la delegada del gobierno, Ainoa Quiñones.
López Estrada ha calificado de «momento histórico» este día y ha tenido palabras de reconocimiento hacia todas las personas, tanto alcaldes como representantes del Gobierno de Cantabria y de España, que han hecho posible que hoy comience un proyecto, ha dicho, que «tiene que transformar Torrelavega y ser su estandarte».
Durante su intervención ha insistido en ese «espíritu de colaboración y compromiso» entre administraciones que ha permitido llegar a este día y hacer realidad una demanda de la ciudad. También ha mencionado otros proyectos que contribuirán a esta «transformación» de la mano de la colaboración entre administraciones como es el caso del Centro Cultural de La Lechera, el Conservatorio de Música, Danza y Arte, el Mercado Nacional de Ganados o el Palacio Municipal.
El alcalde ha recordado que la continuidad del tráfico ferroviario era una «obligatoriedad» y que por eso se decidió la construcción de la vía auxiliar cuyas obras comenzarán a mediados de diciembre. «La vía auxiliar no es una dificultad por los torrelaveguenses, es lo que convierte en realidad este proyecto, sin la vía auxiliar el soterramiento sería inviable», ha afirmado.
Respecto al calendario, ha explicado que los trabajos de reposición de servicios de agua y saneamiento afectados por la futura vía auxiliar tienen un plazo de ejecución de 4 meses, de los cuales los dos últimos irán en paralelo a las obras de la vía auxiliar que se prevé se inicien a mediados de diciembre y que se desarrollarán durante 12 meses.
En junio de 2025, ha añadido, desaparecerán los pasos a nivel de Pablo Garnica y de Paseo del Niño y las máquinas excavadoras comenzarán los trabajos de soterramiento durante 36 meses. Será a finales de 2027 o mediados de 2028, ha avanzado, cuando se dejará de utilizar la vía auxiliar y los trenes ya circularán soterrados.
Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha manifestado hoy en Torrelavega que este proyecto supone «la inversión más importante y más esperada de la historia» de la ciudad y, también, la «más elevada» del Gobierno regional desde el origen de la autonomía.
En la misma línea se ha expresado la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, para quien hoy se da el «primer paso definitivo» para hacer realidad un «proyecto clave» para Torrelavega, el «más importante» para su transformación.
Al igual que hiciera López Estrada, las representantes del Gobierno de España y de Cantabria han tenido palabras hacia la «colaboración, la unidad de acción y el trabajo de todos» para hacer realidad este proyecto.
Al acto también han asistido representantes de ADIF, concejales de la Corporación Municipal y colectivos vecinales.
Las obras que han comenzado hoy tienen un presupuesto de 412.000 euros y están financiadas vía convenio entre el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento y el Ministerio.
La vía auxiliar discurrirá durante 1,4 km por el Boulevard Ronda, desde el puente sobre el río Besaya, a la altura de las pistas deportivas de La Lechera, hasta la rotonda de La Inmobiliaria, y supondrá una inversión de 4,7 millones de euros. Y el proyecto de integración ferroviaria incluye la renovación del trazado de 1,8 km de la línea de ancho métrico a su paso por la ciudad (entre los pasos a nivel del Paseo Niño y de la calle Pablo Garnica).
La inversión ascenderá a 83 millones de euros que será cofinanciada por las tres administraciones en base al convenio firmado en diciembre de 2018, y su adenda de 2022, suscritos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Adif, el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria.