El Ayuntamiento y la Asociación de Sordos del Besaya (ASOBE) han organizado talleres navideños en lengua de signos que se desarrollarán en los colegios que lo soliciten. El objetivo es «visibilizar a la comunidad sorda y su lengua natural, la lengua de signos».
En concreto, la actividad consiste en un cuentacuentos navideño en lengua de signos y lengua oral simultáneamente, un taller de lengua de signos básico y un villancico en lengua de signos, con una duración total de 1 hora y 45 minutos.
La concejala de Sanidad, Laura Romano, y la presidenta de ASOBE, Catalina Cebellán, han indicado que con esta actividad se incide en el compromiso municipal de velar por la plena inclusión de las personas con cualquier tipo de discapacidad y colaborar en la visibilización y normalización de estos colectivos de cara a facilitar su plena integración social. Desde ASOBE señalan que aún queda camino por recorrer para lograr la plena inclusión social de las personas sordas
Las fechas para la realización de los talleres son del 20 de noviembre al 15 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 9.00 o 11.30 horas.
ASOBE es una organización sin ánimo de lucro fundada en el año 2000 cuya labor es asumir la representación y defensa de las personas sordas y sus familias en todos los ámbitos de su vida. Para ello trabajan para mejorar su calidad de vida, fomentando el uso de la lengua de signos española y de los intérpretes de lengua de signos, eliminando así las barreras de comunicación y consiguiendo su plena integración en la sociedad en igualdad de condiciones.