Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Subvención de 2 millones de euros para el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

Subvención de 2 millones de euros para el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’

22/06/2023Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
PatatalArboles
En el Parque de Las Tablas se está realizando un estudio para inventariar y determinar el estado de los árboles

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la concesión de 2 millones de euros al proyecto «Torrelavega Conexión Natural». Torrelavega es uno de los 19 proyectos subvencionados entre los 64 presentados en toda España a convocatoria de renaturalización y resiliencia de ciudades españolas de los fondos europeos Next Generation.

 

A pesar de la resolución del Ministerio, este jueves la concejal del PP Lucía Montes advertía del «riesgo» que corría esta subvención, ya que según decía era necesario contar con una autorización expresa de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, que valoraba que «probablemente» hubiera caducado y criticaba al equipo de gobierno por la supuesta pérdida de la ayuda.

Además de confirmar la subvención, el concejal José Luis Urraca ha afirmado que las manifestaciones de la concejal del Partido Popular Lucía Montes son, «además de producto del desconocimiento, una consecuencia clara de la falta de experiencia», y la ha recomendado «mesura y sobre todo, mucha lectura» en relación a los expedientes municipales.

Urraca ha señalado que las declaraciones poniendo en duda la viabilidad del proyecto «carecen totalmente de fundamento», pues las acciones subvencionadas por la Fundación Biodiversidad son estrictamente de renaturalización de espacios y no necesitan de ninguna autorización de la CROTU. «Ninguna de las acciones contempladas en el proyecto y que son subvencionadas por la Fundación Biodiversidad se ve comprometida, pues son acciones de renaturalización de espacios, tanto en el Patatal como en el resto del municipio», ha explicado.

Como ha recordado, se trata de un proyecto conjunto que bajo la denominación «Torrelavega Conexión Natural», ha unido al Ayuntamiento de Torrelavega, al Patronato Municipal de Educación – SERCA y la organización SEO Bird-Life.
La subvención de 2.000.000 de euros conocida el pasado mes de mayo, supuso reajustar a la cantidad subvencionable, este proyecto, cuya ejecución ha de estar finalizada antes del 31 de diciembre de 2025.

Las actividades previstas para conservar e incrementar la biodiversidad de Torrelavega comprenden la elaboración de un Atlas de aves nidificantes del municipio de Torrelavega y de un Manual de Fomento de la Biodiversidad. También en el marco del fomento de la Biodiversidad se actuará en las zonas verdes urbanas de titularidad municipal especificadas en  el Plan de gestión de zonas verdes de Torrelavega, con entre otras múltiples actuaciones, la gestión diferencial de siegas, alternativas al césped, siembra de prados floridos, microjardines para polinizadores, creación de charcas, cajas nido y refugios, etc.

También se llevarán a cabo acciones  de  mejora  como la naturalización  de  patios  y  jardines escolares en 3 centros escolares de educación primaria de Torrelavega.

Por otro lado, las  actuaciones en el Patatal de Sniace buscan  una  regeneración  natural  del  espacio  y  su  puesta  en  valor  mediante  dotaciones  en  infraestructuras para hacerlo accesible.  Plantaciones con especias autóctonas en las zonas degradadas. Sustitución  de  ejemplares  de  especies  arbóreas  catalogadas  como  invasoras  por  especies autóctonas (Acacia melanoxylon, Robinia pseudoacaia y Budldeja davidi).  Eliminación  de  otras  especies  invasoras:  Cortaderia  selloana,  Fallopia  japónica,  Oenothera biennis y Phytolacca americana.  Creación y mejora de humedales y revegetación de su entorno con especies acuáticas y  subacuáticas. Estudio del estado del arbolado de gran porte existente y trabajos de mantenimiento  para la supresión del riesgo por caída o fractura de ramas.

Incluye también la rehabilitación de caminos peatonales existentes y construcción de nuevos tramos para  el tránsito interior de las personas y la práctica deportiva.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

El Gobierno prohibe las ferias en el Mercado de Ganados por la dermatosis nodular contagiosa

20/10/2025

Este lunes se abre la inscripción para los talleres de cocina infantil de Halloween

19/10/2025

Concierto del guitarrista Armando Orbón en la sala Mauro Muriedas

20/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer