Torrelavega acoge las IV Jornadas de Patrimonio Industrial de Cantabria, que se celebrarán los días 21 y 22 de noviembre, y la exposición ‘Sniace: del eucalipto a los tejidos’, abierta al público del 18 al 27 de noviembre en el Mercado Nacional de Ganados.
Estas iniciativas son fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Red de Patrimonio Industrial de Cantabria para recuperar, conservar y difundir la maquinaria, documentación y material audiovisual de la histórica empresa Sniace, con el objetivo de preservar su legado industrial, económico y social.
El alcalde, Javier López Estrada, que ha estado acompañado por el concejal de Industria y Patrimonio, Pedro Pérez Noriega, y por el presidente de la Red de Patrimonio Industrial de Cantabria, Víctor Moreno, ha subrayado la importancia de “poner en valor” esa parte de la historia de la ciudad ligada a la historia de Sniace y de grandes empresas. “El pasado industrial de Torrelavega está en el ADN de la ciudad y nuestra identidad local es inseparable de su carácter industrial, cualquiera que pasee por la ciudad y que tenga una visión urbanista o arquitectónica, verá que la ciudad se ha construido alrededor de las grandes fábricas como Sniace, Solvay o Asturiana de Zinc, cuya huella sigue presente en la arquitectura, el urbanismo y la cultura”, ha señalado.
Respecto a Sniace ha destacado que fue “un referente en la historia de Torrelavega y de Cantabria, a nivel industrial, económico y social”, y que su actividad atrajo a cientos de familias que dejaron aquí sus raíces, contribuyendo a la diversidad cultural que caracteriza a la ciudad.
También se ha referido a esa puesta en valor de nuestro patrimonio industrial poniendo como ejemplo la rehabilitación y transformación de La Lechera en un gran centro cultural con una inversión de cerca de 20 millones de euros. Se trata, ha recordado, del primer bien de interés cultural de carácter industrial de nuestra comunidad autónoma, un edificio de carácter industrial que está a la altura de la Real Fábrica de Tapices o de la Real Fábrica de Artillería, catalogado entre uno de los 100 mejores edificios o vestigios de carácter industrial de nuestro país.
Por su parte, el concejal de Industria y Patrimonio, Pedro Pérez Noriega, ha agradecido la disposición de la Red de Patrimonio Industrial de Cantabria para que esta cuarta edición de las Jornadas de Patrimonio Industrial se celebre en Torrelavega porque, ha afirmado, “hemos tenido un pasado industrial, tenemos un presente industrial y queremos tener un futuro industrial”. En este sentido, se ha referido a la importancia de contar con un museo de la industria que albergue esta parte de nuestro pasado industrial.
Asimismo, el edil ha incidido en la importancia de la industria como motor económico, en la apuesta del Ayuntamiento por la industria y su disposición a colaborar en cualquier iniciativa industrial que apueste por Torrelavega.
Respecto a las jornadas y a la exposición, Víctor Moreno ha explicado que su objetivo es “recuperar, conservar y difundir” esta parte del patrimonio industrial de Cantabria a través de una muestra que incluye 16 paneles que recorren más de 80 años de historia industrial, con infografías, archivos, proyecciones, mobiliario, maquinaria… todo con un enfoque divulgativo. Además, ha destacado, durante las jornadas habrá ponencias sobre la industria de la celulosa, los eucaliptales y su impacto en el paisaje, la relación de Sniace con Torrelavega y otras experiencias de recuperación del patrimonio industrial en Cantabria.
