Las fiestas de San Blas en La Montaña inauguran el calendario de festejos en los barrios y pueblos de Torrelavega. La concejal de Festejos, compañada por Víctor Tresgallo, José Miguel Casuso y Tamara Ruiz, de la comisión de fiestas, han presentado el programa de actos que se desarrollará del 25 de enero al 3 de febrero para festejar al patrón de La Montaña, San Blas.
Este año, San Blas no solo abre el calendario de romerías en el municipio, sino que abre también la organización de festejos por parte de comisiones y asociaciones, tras el desbloqueo de la situación que había enfrentado a éstas con el Ayuntamiento.
Así, la comisión de La Montaña ha preparado un programa que combina tradición, música, gastronomía y diversión para todas las edades que incluye la XXI Subida en Albarcas, exposición de motos y coches clásicos, el Festival Folk-Clore con la participación del grupo Prau Llerón (Miéres) y San Blas de La Montaña, fiesta infantil y milenial, el I Concurso Internacional de Lanzamiento de Paca, maratón de parchís y flor, concentración de ollas ferroviarias, romería, y la misa y bendición de los romeros, este domingo 26 de enero.
Tanto Portilla como los representantes de la comisión de fiestas han animado a todos los torrelaveguenses a participar de estas fiestas pensadas para “toda la familia” que comienzan este sábado, a las 11.00 horas, con la exposición de coches y motos clásicas, y que tendrá el domingo, también a partir de las 11.00 horas, uno de sus días grandes, con la subida en albarcas desde el Bulevar Demetrio Herrero.
Las fiestas concluirán el 3 de febrero con la Misa Mayor en honor de San Blas y la tradición de que los devotos le presenten pañuelos y cadenas por su fama de protector contra las dolencias de garganta.
