Podemos Torrelavega ha denunciado que se han suspendido de manera indefinida de los tratamientos de rehabilitación en el Hospital de Sierrallana. Una “decisión inadmisible”, afirman, que ha dejado sin atención a pacientes que ya estaban en proceso de recuperación y que, “a día de hoy, no tienen ni tratamiento ni horizonte”.
Para la formación morada, esta situación forma parte del “abandono premeditado que el Gobierno del Partido Popular está sometiendo al Hospital Sierrana”.
Recuerdan que este recorte en rehabilitación se suma la “inaceptable falta de atención en salud mental”, porque la única psiquiatra que prestaba servicio ha causado baja, y la Consejería de Sanidad no ha designado sustitución alguna, dejando a decenas de pacientes sin seguimiento ni cuidados esenciales desde hace semanas. “Hablamos de personas con trastornos graves que, sin tratamiento, están viendo empeorar su estado físico y psicológico”, señala Podemos.
“Lo que está ocurriendo en Sierrallana no es un hecho aislado, sino un síntoma de un modelo que apuesta por recortar y desmantelar lo público”, ha afirmado la portavoz de Podemos Torrelavega, Mónica Rodero. “El PP está dejando morir la sanidad en el Besaya, en Campoo y en toda Cantabria interior, y lo está haciendo con una frialdad y una irresponsabilidad intolerables”, ha añadido.
Según ha recalcado, “no se puede mirar hacia otro lado mientras se juega con la salud de la gente” porque “la rehabilitación y la atención psiquiátrica no son un lujo: son una necesidad vital para cientos de personas”. Podemos se pregunta “hasta cuándo va a seguir el PP castigando a quienes no tienen otra opción que acudir a la sanidad pública”.
La formación morada ha exigido explicaciones inmediatas al consejero de Sanidad y a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, y reclama que se adopten sin medidas. Esas medidas que exigen son la restitución inmediata de los tratamientos de rehabilitación y demás servicios interrumpidos en el Hospital Sierrallana; cobertura urgente de todas las vacantes de personal sanitario, especialmente en el área de salud mental; y un plan de refuerzo estructural para garantizar que la sanidad pública en el interior de Cantabria deje de ser un territorio olvidado.
La situación actual “no solo es injusta, es peligrosa” y “cada día que pasa sin respuesta política, hay personas que empeoran, familias que sufren y derechos que se vulneran”, ha afirmado Rodero.
Para finalizar, han señalado que desde Podemos Torrelavega seguirán trabajando, junto a los profesionales sanitarios, los colectivos vecinales y la sociedad civil, “para defender una sanidad pública, digna, cercana y accesible para todos y todas”, porque “no vamos a permitir que nos arrebaten lo que tanto costó conquistar”.