Podemos e Izquierda Unida presentarán en Torrelavega una candidatura conjunta a las elecciones municipales del próximo mes de mayo, manteniendo la confluencia que los dos partidos han cerrado a nivel nacional y regional. Su primera acción pública será una asamblea que celebrarán el próximo 12 de febrero, en la Sala Mauro Muriedas, a las 18.00 horas, «abierta a todos los que quieran trabajar» por el desarrollo de la Comarca.
Mónica Rodero como portavoz de Podemos, Borja Peláez en representación de Izquierda Unida y David Barredo, concejal de Torrelavega Puede, han presentado hoy en el Ayuntamiento de Torrelavega los objetivos con los que las dos formaciones concurrirán de forma conjunta a las elecciones.
«Sobre todo queremos que sean políticas que den cobertura a las necesidades más urgentes del municipio; políticas feministas, de igualdad, que las que se tenga en cuenta a la mujer en todas las decisiones; tiene que ser una lista cremallera, en la que nosotras tengamos también nuestra voz; y sobre todo estar con la gente, ir a los barrios, hacerlos partícipes de las políticas que planteemos desde el Ayuntamiento cuando estemos; e intentar darle un impulso a Torrelavega», ha señalado Rodero.
Sobre cómo se plasmarán en propuestas y actuaciones esos objetivos, ha afirmado que «todavía no se puede contestar», porque «es pronto» y su planteamiento es «contar con la máxima gente posible y coger ideas de todo el mundo» para construir su proyecto. Tampoco en la negociación entre ambas formaciones para tomar la decisión de ir juntos a las municipales se han concretado proyectos o propuestas.
Para la portavoz de Podemos, lo que han iniciado es un «proyecto municipalista con personas a las que nos unen años de participación en diversos colectivos y luchas».
Por su parte, Peláez ha insistido en que se inicia un proceso de diálogo abierto a todos los movimientos sociales e independientes», y Barredo ha asegurado que en este momento «ni siquiera nos planteamos» la composición de la candidatura, porque lo más importante son las asambleas que se van a realizar y que sean «todos» los que participen en ellas los que «decidan» quienes formarán la lista a las municipales.