La 4ª Liga de Peñas Somos39300, uno de los elementos más dinamizadores de las Fiestas de la Virgen Grande, arranca el lunes 4, a las 19.00 horas, con el reparto en la Plaza Baldomero Iglesias de las camisetas a los más de 14.200 peñistas inscritos este año. Un cifra récord en peñistas y peñas, con 733 inscritas, que confirma el “éxito” de un modelo participativo, festivo y plenamente torrelaveguense.
Este año se incorporan novedades, como la creación de la figura de los “peñistas voluntarios”, que colaborarán en algunas de las actividades. Las novedades han surgido de las reuniones mantenidas con las peñas durante el año con el objetivo de ir “incrementando la participación de los peñistas hasta que tengan una participación en la toma de decisiones y diseño del propio programa”, ha explicado el alcalde, Javier López Estrada.
De esas reuniones ha surgido la creación de una bolsa de voluntariado peñista, pionera en su formato, que permitirá a las peñas colaborar directamente en la organización de algunos eventos, empezando por el reparto de camisetas el próximo lunes.
López Estrada ha enfatizado que la Liga de Peñas Somos39300 “para nosotros es una de las mayores ilusiones en las fiestas patronales”. Ha dicho que “es un éxito que hemos exportado a otros municipios cántabros e incluso a otras localidades de nuestro país, que nació con el objetivo de potenciar las fiestas y se ha convertido en uno de sus mayores alicientes, especialmente para los más jóvenes”.
La Liga de Peñas tiene un programa “familiar”, ha afirmado, “para todos los públicos, con todas las actividades completamente gratuitas, completamente deslocalizado por multitud de ubicaciones distintas que abarcan prácticamente la totalidad de la ciudad·. Un programa, que según el alcalde “cumple su objetivo principal que es ayudar a los torrelaveguenses y a los vecinos de la comarca a disfrutar de nuestras fiestas durante todos los días que estas duran”.
Continuando con las novedades, se ha programado un concurso musical, una prueba en la que las peñas enviarán un vídeo de un minuto cantando en karaoke, valorando especialmente la creatividad, la caracterización y la puesta en escena. Las 20 mejores propuestas pasarán una primera selección, tras la cual serán las propias peñas quienes voten a las 10 finalistas, que actuarán en directo durante el Día de Peñas.
Otra novedad será la celebración de un concurso de parchís con un espectacular despliegue de 50 tableros a gran formato en el Bulevar, fabricados exclusivamente para el evento. Durante toda la jornada los participantes competirán por turnos, en partidas eliminatorias que culminarán en una gran final.
Además, con motivo del centenario de la Sociedad Coral de Torrelavega la Liga de Peñas incorpora este año un Trivial de la Coral, que permitirá a los peñistas conocer un poco más de la historia de esta agrupación y también de Torrelavega. Habrá que responder preguntas sobre su historia, recorrer la ciudad conociendo sus sedes, coralistas e historia en general, sacar fotos, grabar vídeos e incluso cantar.
Tras el reparto de camisetas, el siguiente acto será el viernes 8 de agosto con el tradicional desfile de peñas y el pregón, y se extenderá a lo largo de todas las fiestas de La Patrona, con propuestas dinámicas, gratuitas y repartidas por múltiples espacios de la ciudad. El sábado 9 será el turno de la gymkhana, mientras que el domingo 10 se desarrollará el Trivial de la Coral. Ese mismo día también tendrá lugar el concurso de tortillas, otra de las pruebas clásicas de esta cita.El lunes 11 será el concurso de parchís, el miércoles 13 se celebrará la actividad de pintura, mientras que el jueves 14 se centrará en las pruebas de deporte y habilidad. El sábado 16 será una jornada emblemática con el concurso de arroz y el Día de Peñas. El cierre de la liga será el domingo 17 con la Gala Floral y el desfile de peñas ganadoras.
A lo largo de toda la semana, los participantes podrán puntuar también por su implicación en otras actividades paralelas. Habrá desafíos fotográficos vinculados a eventos como el Mercado Renacentista, la verbena We Love Disco, los juegos en familia, los conciertos de Nando Agüeros y del tributo a The Beatles, y otros eventos culturales y musicales. Además, los recorridos por espacios emblemáticos de la ciudad —como La Carmencita, San Bartolomé, Puente del Grillo o la Torre de La Vega— formarán parte del reto Skyline 3.0, que vuelve a incluirse en esta edición como guiño a la identidad urbana.
Tanto López Estrada como el concejal de Juventud, Nacho González, han querido poner en valor “el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de esta edición”, y han agradecido la colaboración de los diferentes servicios y técnicos municipales. “Esperamos que la gente lo disfrute al máximo, porque para eso lo hemos preparado, para que esta Liga de Peñas sea increíble”.
Toda la programación de la Liga Somos39300, así como las bases y pruebas, podrá consultarse en https://patrona.somos39300.com/