Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
lunes, 20 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » Los alumnos de las Escuelas Deportivas participarán en un estudio de detección de Escoliosis Idiopática

Los alumnos de las Escuelas Deportivas participarán en un estudio de detección de Escoliosis Idiopática

16/01/2024Por HoyTorrelavega2 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
espaldamedico

Torrelavega participará en el estudio sobre la detección temprana de Escoliosis Idiopática en niños y adolescentes que están realizando investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá). En concreto, del Laboratorio de Bioingeniería del Departamento de Ingeniería Mecánica, en el marco del proyecto ‘Validación clínica de un modelo basado en redes neuronales convolucionales (CNN) utilizando topografía de superficie para el cribado de la Escoliosis Idiopática en niños participantes en actividades deportivas rutinarias’.

 

El doctor José María González Ruiz se ha reunido con el alcalde, Javier López Estrada, y con el concejal de Deportes y Juventud, Nacho González, para explicarles en qué consiste este estudio que se realizará entre los alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales, previa autorización de las familias, para cribar la escoliosis utilizando un software de topografía de superficie (escáner de luz estructurada), diseñado por la Universidad, que permite medir la forma del torso y distinguir de forma «automática» entre un torso con o sin escoliosis.

La participación en este estudio, ha subrayado, posibilitará su «detección precoz» y contribuirá a «mejorar el rendimiento del algoritmo, aumentando su precisión por encima del actual 95%». Además, aquellos casos identificados positivamente recibirán «información detallada sobre el procedimiento a seguir» por parte del responsable del estudio.

Tanto López Estrada como González Pacheco han agradecido a José María González Ruiz y a la Universidad de Alberta que hayan pensado en los niños y jóvenes para realizar este estudio, y han hecho hincapié en la importancia de la investigación para «avanzar» en la detección y tratamiento de afecciones como, en este caso, la Escoliosis Idiopática.

La Escoliosis Idiopática es una afección compleja que impacta la forma de la columna vertebral y el torso de niños y adolescentes, siendo crucial su detección precoz. Gracias a los programas de cribado, se puede frenar su progresión en algunos casos, mejorando significativamente la calidad de vida de estos menores.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Este lunes se abre la inscripción para los talleres de cocina infantil de Halloween

19/10/2025

El equipo de gobierno aprueba en solitario las tasas e impuestos municipales para 2026

17/10/2025

Hasta el 17 de noviembre se pueden solicitar las subvenciones al arreglo de fachadas

16/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer