El sindicato APLB ha anunciado el inicio de “movilizaciones y medidas de presión” en la Policía Local de Torrelavega, para reclamar sus “legítimas reivindicaciones”, entre las que sitúan la mejora de sus condiciones salariales “para garantizar un trato justo y acorde a la responsabilidad que asumimos día a día”.
Además, reclaman más medios materiales y de personal y se quejan de un “continuo menosprecio” de su labor y la “total ocultación” de su trabajo “tando por la Corporación como desde la propia Jefatura de Policía”.
Aunque no han precisado en qué consistirán las medidas de presión, APLB sí ha anunciado que se “implementarán de manera progresiva, con el objetivo de que nuestras demandas sean atendidas de forma inmediata”, ante una “sensación de hartazgo generalizado y un continuo menosprecio hacia nuestra labor”.
Según dicen, “no podemos permitir que se continúe vulnerando nuestro derecho a unas condiciones laborales dignas, ni que la seguridad ciudadana se vea comprometida por la inacción de quienes tienen la responsabilidad de garantizarla”
“La situación actual de precariedad, agravada por la falta de medios, la insuficiencia de personal y el incumplimiento de acuerdos previos, nos ha llevado a un punto insostenible como hemos denunciado en los últimos meses”, explican.
Desde APLB aseguran que los policías locales “somos los principales actores preocupados con la situación de inseguridad que vive la ciudad, queremos poner fin a ella y no se escuchan nuestras propuestas”.
Así, indican que el número de efectivos es “insuficiente para garantizar un servicio óptimo”, con servicios mínimos por debajo de cualquier recomendación para una localidad como Torrelavega, lo que “supone una sobrecarga de trabajo que afecta directamente a la calidad de la atención a la ciudadanía y la imposibilidad de realizar una correcta labor contra la delincuencia”. Por eso, consideran “imprescindible una ampliación de plantilla que permita un mejor desempeño de nuestras funciones y reduzca el estrés laboral de los agentes, una correcta distribución de los servicios e implementar unas directrices de trabajo claras y dirigidas a solucionar los problemas existentes”.
Asimismo, la mejora de los recursos materiales “es una necesidad urgente”, han señalado. APLB indica que contar con equipamiento adecuado es fundamental para desarrollar sus labores con seguridad y eficacia, porque “un servicio policial sin los medios necesarios pone en riesgo tanto a los agentes como a la comunidad a la que servimos”.
En el mismo sentido, reclaman “unas dependencias policiales dignas, actualizadas y adecuadas al número de agentes disponible”. En sus actuales dependencias en la comisaría que comparten con la Policía Nacional “no existe ni un cartel anunciador de Policía Local en la entrada”; hay agentes cambiándose en baños o pasillos, así como “techos y paredes desprendidas”, ejemplos de esta “dejadez absoluta”.
Otro aspecto fundamental, afirma APLB, es “el cumplimiento de los acuerdos laborales” previamente establecidos. “La estabilidad laboral y el reconocimiento de nuestra labor son esenciales para que podamos desempeñar nuestras funciones con compromiso y dedicación”. Además, “la revisión de nuestras condiciones salariales es un paso necesario para garantizar un trato justo y acorde a la responsabilidad que asumimos día a día”.
Como ejemplo de los “reiterados incumplimentos” de la Corporación citan el acuerdo adoptado el pasado mes de agosto, “del cual no ha llegado a desarrollarse ni una tercera parte de lo acordado, habiendo sobrepasado la fecha pactada de entrada en vigor”.
APLB manifiesta en su comunicado que “nuestro compromiso con la ciudadanía es inquebrantable, y continuará siéndolo durante este periodo, pero no podemos seguir desarrollando nuestro trabajo en estas condiciones y la situación nos obliga a actuar”. Además, solicitan al alcalde a “poner fin a la guerra entre concejalías de diferentes partidos políticos en la cual han sumido al Departamento de Policía Local y ponga, de una vez por todas, una solución inmediata al conflicto”.
Para concluir, aseguran que “la Policía Local merece respeto, dignidad y reconocimiento, y trabajaremos para que así sea”.