El alcalde, Javier López Estrada, junto al Gran Maestre de la Cofradía del Hojaldre, Francisco Javier López Marcano; las concejalas de Festejos, Patricia Portilla, y de Turismo, Cristina García Viñas, ha inaugurado hoy la XI Feria del Hojaldre de Torrelavega que se celebra este fin de semana en la Plaza Mayor. “Una feria que se ha convertido en una de las señas de identidad de las Fiestas de la Virgen Grande”, ha destacado el alcalde durante la inauguración, que ha contado con la presencia de buena parte de los miembros de la Corporación municipal, integrantes de la Cofradía del Hojaldre y torrelaveguenses y visitantes.
“Muchos lugares de España están hoy en fiestas, muchos lugares de España celebran la Asunción o la Ascensión, pero no todos lo pueden hacer igual que nosotros, disfrutando y poniendo en valor un producto como el que nosotros tenemos y tenemos que seguir cuidando”, ha resaltado López Estrada. “Por ello estamos obligados desde el Ayuntamiento a seguir defendiendo nuestras tradiciones, a seguir defendiendo nuestra gastronomía y a seguir generando valor y riqueza en la ciudad de Torrelavega”, ha añadido
Además de poner en valor el hojaldre de Torrelavega, López Estrada ha querido agradecer a todos los que forman parte de la Cofradía del Hojaldre y a los confiteros y artesanos, su labor en defensa del producto emblemático de la ciudad y que cada año engalen las casetas de la feria para que “estén en perfecto estado de revista para los visitantes”.
También ha agradecido su presencia a la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, con el folclore que es “otra de las señas de identidad” de Torrelavega, al igual que el deporte. Uno de los equipos “referencia de la ciudad”, el Balonmano Torrelavega será homenajeado este domingo con su nombramiento como Cofrade de Honor en el Capítulo de la Cofradía del Hojaldre que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina, abierto al público.
El Gran Maestre ha recordado que la Cofradía del Hojaldre cumple el 20 de agosto 26 años y desde entonces ha llegado a los 270 cofrades actuales, entre cofrades de honor y numerarios, con todo tipo de profesiones, clases y credos “porque lo que nos caracteriza es la búsqueda de la unidad”.
López Marcano ha destacado además que una de las novedades de esta edición es la incorporación a las casetas de confiteros de las Carmelitas Descalzas, congregación que tiene su monasterio en Sierrapando desde 1961 y que “elaboran un hojaldre magnífico y fantástico, como todos los expositores, como todos los productos que se exponen en esta feria de infinita calidad”.
En la feria están instaladas las casetas de Confitería Blanco, Confitería Hojaldres, Confitería Santos, Confitería Sol, Confitería Santos, Confitería Zapata, Café Dromedario, Quesería Hermanzo Sáez, Bodgas Viña Carmina, Sobaos El Andral, Destilería Síderit, Cofradía del Queso de Cantabria y Hojaldrería Carmelita.
La feria abre de 11.00 a 20.00 horas, y cuenta también con actuaciones musicales y demostraciones de elaboración de hojaldre.
Además, este domingo, se celebra a partir de las 11.15 horas el desfile por el centro de al ciudad de la Cofradía del Hojaldre, acompañada por grupos folclóricos, y a las 12.00 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina el Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre, con entrada libre.