Durante todo el mes de noviembre se puede visitar en la Casa de Cultura de Torrelavega la exposición homenaje ‘Año Orallo 2023’, con una treintena de obras que reflejan la trayectoria del artista, desde sus primeros trabajos hasta los murales, además de objetos personales, fotografías, herramientas de trabajo, escritos y catálogos de exposiciones pasadas con el fin de ofrecer una imagen completa de su trayectoria personal y artística.
El propio Orallo ha sido el encargado de presentar cada una de las obras que forman esta exposición durante la inauguración, que ha destacado la «relación» que mantiene con Torrelavega y lo «importante» que es para él poder mostrar aquí «partes importantes» de su creación plástica unas obras.
A la inauguración han asistido el director general de Cultura, José Antonio González, y el alcalde, Javier López Estrada, que se ha referido a dos proyectos que se harán realidad en los próximos meses y que también están relacionados con el artista, como es el Centro Cultural de La Lechera que acogerá la exposición permanente de la Colección Norte y, por tanto, obras de Orallo; y el Conservatorio de Música, Danza y Escuela de Arte, de la que fue su primer director.
El Año Cultural Roberto Orallo se viene desarrollando a lo largo de 2023 para reconocer la trayectoria de uno de los iconos de la cultura de Cantabria y acercar su obra al público.
Este proyecto comenzó en 2020 con Pedro Sobrado, siguió en 2021 con Gloria Torner y continuó en 2022 con José Ramón Sánchez. Al igual que en ediciones anteriores, el Año Cultural Roberto Orallo reforzará la importancia de la colección pictórica con un catálogo que reúne las obras expuestas con una visión completa del artista a través de sus escritos, fotografías y resumen del proyecto; y de un documental que recoge la visión del pintor de su trayectoria y etapas creativas