La familia de Mauro Muriedas (1908-1991) ha cedido gratuitamente parte de la obra escultórica y pictórica del artista para que sea expuesta. La cesión se produce por un periodo de 15 años, tras el acuerdo alcanzado entre la familia y el Ayuntamiento.
Esta cesión permitirá al municipio custodiar y exponer de manera estable un conjunto de piezas del artista torrelaveguense, considerado uno de los grandes referentes de la escultura y la pintura social del siglo XX en Cantabria.
Fruto de este acuerdo, se habilitará un espacio permanente en la Sala Municipal de Exposiciones Mauro Muriedas, con el fin de mostrar de manera rotatoria las obras cedidas. La intención del Ayuntamiento es que la primera exposición pueda celebrarse para cerrar el ciclo expositivo de 2025 o inaugurar el de 2026, lo que marcará un hito cultural para la ciudad.
La colección cedida está compuesta por 32 esculturas y 21 grabados o relieves en madera de castaño, tratados con nogalina, ceras y barnices, que reflejan temáticas costumbristas, sociales, rurales, marítimas y laborales, incluyendo escenas de minería, pobreza, maternidad y emigración. Además, se incorporan herramientas de trabajo del escultor; premios como las medallas del Salón de Otoño de 1957 y 1972, otorgado por la Asociación Nacional de Pintores y Escultores, o el tercer premio en 1953 de la Primera Exposición Internacional de Artistas; y documentos personales y correspondencia con figuras del ámbito cultural.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha dicho que “hoy es un día muy ilusionante”, porque esta cesión “es una forma de dar visibilidad a su legado artístico, de reconocer su talento y de preservar el legado de Mauro Muriedas, asegurando que su extraordinario trabajo, su magnífica obra, continúe siendo conocida y disfrutada por generaciones futuras”.
Acompañada del escritor y crítico literario Luis Alberto Salcines y de Borja Peláez como representante de la familia, la edil ha querido destacar que este acuerdo es el resultado de “muchos meses de trabajo, de gestiones y de encuentros” con el único hijo del célebre Mauro Muriedas, que de manera altruista ha suscrito esta cesión.
“Un agradecimiento inmenso y sincero a Mauro Muriedas, hijo, por su generosidad, por su altruismo,por su aportación a la cultura y por darnos la oportunidad que nos está dando de enriquecer la oferta cultural de la ciudad, nuestro patrimonio cultural material, pero, sobre todo, de mantener viva, a través de la obra, la memoria colectiva, ya que Mauro fue un artista riguroso, con una gran sensibilidad para mostrar el interior de lo humano, para leer la dignidad humana en la convivencia con los demás, en una época trascendente de España, y siempre dentro de los espacios de trabajo, de la vida local, en el mundo rural, en el ámbito industrial y, por supuesto, también en su vida familiar”, ha señalado.
Por su parte, Salcines ha puesto en valor “la generosidad del hijo del escultor, Mauro Muriedas, al ceder altruistamente esta obra sin contraprestación económica, permitirá a los ciudadanos de Torrelavega contemplar piezas que hasta ahora habían permanecido en el entorno íntimo y familiar del artista”.
Se trata, ha indicado, de obras de épocas diferentes- desde los años 40 hasta los 80- que abarcan temáticas sociales, escenas del mundo laboral en la mina donde trabajó el artista y también un marcado carácter sentimental, con referencias a su propio entorno familiar. Entre ellas figuran representaciones de su hijo Maurín, de su esposa, así como maternidades de gran intensidad emocional, que, en palabras de Salcines, “revelan lo más íntimo de Mauro Muriedas”.
Asimismo, se ha referido al “esfuerzo muy importante” que supone para el Ayuntamiento asumir esta obra ya que se trata de “recibir la obra, conservarla, catalogarla y, después, darla a conocer con unas sucesivas exposiciones buscando argumentos o temas diferentes, y así difundir la obra del escultor”.