La Comisión de Urbanismo y Movilidad ha informado sobre los datos de uso de estacionamiento regulado en rotación (ERA) correspondientes al mes de mayo, destacando una tendencia creciente y consolidada en su utilización por parte de la ciudadanía.
Según se ha dado a conocer la concejal Jezabel Tazón en la Comisión Informativa de Urbanismo y Movilidad, en mayo de 2025 se registraron 23.837 estacionamientos distribuidos en las 144 plazas de aparcamiento gratuito habilitadas en zonas de carga y descarga (fuera del horario utilizado por los usuarios de esas zonas), lo que supone un aumento del 8,1% respecto a los 22.047 de abril. El número de vehículos se incremento en un 5,2% respecto a abril, llegando a los 8.583 vehículos distintos; y los usuarios crecieron un 5,1%, llegando a los 7.591. En cuanto a los usos por plaza, ha indicado que se han contabilizado 165,5 usos por plaza, lo que supone un crecimiento del 8.1% en tan solo un mes. Mientras que los estacionamientos diarios por cada plaza ERA ha pasado de 6,4 a 6,6 estacionamientos.
Estos datos, ha dicho, “refuerza la tendencia positiva y sostenida en la utilización del sistema, que continúa mostrando un alto nivel de rotación y eficiencia en el uso del espacio disponible”.
En cuanto a las denuncias, se han contabilizado 296 denuncias frente a las 268 del mes anterior. A pesar de este ligero incremento en las sanciones (+10%), el número medio diario se mantiene en valores bajos, con 12 denuncias al día, lo que demuestra que la gran mayoría de usuarios respeta el sistema y lo utiliza correctamente.
Según ha indicado Tazón, desde su puesta en funcionamiento a finales del verano de 2023, la ERA ha experimentado una evolución constante al alza en todos sus indicadores. El mes de mayo de 2025 se sitúa como el mejor mes registrado hasta la fecha en cuanto al número de usuarios, vehículos y estacionamientos, consolidando así la utilidad del sistema y su integración en la rutina diaria de los conductores que acceden a la ciudad.
A modo de comparativa:
-
En septiembre de 2023, primer mes completo de funcionamiento, se registraron 5.534 estacionamientos frente a los 23.837 de mayo de 2025, lo que supone un incremento del 330%.
-
El número de vehículos ha pasado de 2.005 en septiembre de 2023 a 8.583 en mayo de 2025 (+328%).
-
Los usuarios únicos han pasado de 1.787 a 7.591, multiplicándose por más de cuatro en menos de un año.
También el uso medio diario por plaza ha mantenido una línea ascendente:
-
De 2,3 usos diarios por plaza en septiembre de 2023, se ha pasado a 6,6 usos en mayo de 2025, lo que evidencia una intensificación del aprovechamiento del sistema.
En cuanto a las denuncias, aunque han aumentado con el mayor volumen de uso, se observa una clara tendencia a la estabilización y reducción proporcional. Por ejemplo, en octubre de 2024 se registraban más de 6 denuncias por día, mientras que en mayo de 2025 la media se mantiene en 12 al día con un volumen de tráfico tres veces mayor, lo que refleja un mejor conocimiento del sistema y menor margen de error por parte de los usuarios.
Este recorrido confirma, en palabras de la concejal Jezabel Tazón, que “la ciudadanía ha asumido el funcionamiento de la ERA como parte natural de la movilidad urbana en Torrelavega, con un uso responsable y creciente que refuerza nuestro modelo de ciudad más accesible y saludable”.
La concejal de Movilidad ha recordado que la puesta en funcionamiento de la ERA forma parte de la estrategia del equipo de gobierno PRC-PSOE de poner a disposición de vecinos y visitantes plazas de aparcamiento gratuito que faciliten la movilidad y hagan más cómoda y atractiva la ciudad. Así por ejemplo, se ha referido a las más de 600 plazas de aparcamiento gratuito del aparcamiento en altura de La Carmencita.