El pleno ordinario de Torrelavega ha estado marcado hoy por la presencia de diferentes colectivos de la ciudad, que han querido llevar sus situaciones y reivindicaciones a la sesión, como los trabajadores de Aspla, que han cumplido un mes de huelga; vecinos de la calle Emilio de Mier que denuncian la ‘okupación’ de viviendas en sus inmuebles; representantes de las familias a las que se señalan como ‘okupantes’; y de un edificio con problemas del barrio El Zapatón.
La plaza situada junto al Centro Cívico de Tanos llevará el nombre del folclorista José Miguel Guerra Revuelta. Así se ha aprobado hoy en el pleno, en el que la moción presentada por PSOE, por PRC y PP ha salido adelante con los votos de estos tres partidos y la abstención del resto. Sin embargo, el reconocimiento a José Miguel Guerra, que todos los partidos han valorado como justo, se ha visto empañado por las críticas del resto de formaciones al PSOE y a su portavoz, José Luis Urraca, de utilización «electoralista» de esta propuesta. Incluso los que han apoyado «el fondo» de la moción, han criticado «las formas» de Urraca, al anunciarla «en una comida en Tanos» y no presentarla en comisión para llevarla por unanimidad al pleno, como se hace habitualmente y se ha cumplido con otros reconocimientos y homenajes.
En la moción presentada por PRC, PSOE y PP, se motiva este nombramiento en el reconocimiento a uno de los precursores, a uno de los pilares fundamentales en la reactivación y consolidación del Grupo de Danzas Virgen de las Nieves y por su larga trayectoria en la preservación, defensa, investigación, difusión y transmisión de nuestro patrimonio cultural inmaterial a las nuevas generaciones, haciendo de Torrelavega un referente a nivel nacional.
La Corporación también ha dado el visto bueno, por unanimidad, a la moción presentada por Ciudadanos relativa a la necesidad de desarrollar una ordenanza que regule las viviendas sociales y los criterios de uso. En concreto, se ha acordado realizar un inventario del parque público de viviendas municipales; iniciar los trámites para aumentar este parque siempre que sea presupuestariamente posible, y elaborar la ordenanza que regule este tipo de viviendas.
Igualmente se ha aprobado la moción presentada por el PP en la que se propone al Pleno emitir una declaración institucional condenando de manera firme y explícita la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Se ha aprobado con los votos a favor de PP, PRC, PSOE, Cs y TS, mientras que ACPT se ha mostrado muy crítica con el papel de Ucrania en el conflicto y con actuaciones, según han explicado, realizadas por el gobierno de ese país antes de la invasión y actualmente.
La moción también recoge exigir el cese inmediato de esta agresión bélica; respaldar las actuaciones del Gobierno de España, junto con nuestro aliados de la Unión Europea y de la OTAN, para poner fin el conflicto; apoyar y reconocer el derecho de Ucrania a la legítima defensa; apoyar el envío de los recursos materiales para la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania; expresar nuestro apoyo y solidaridad al pueblo de Ucrania; y apoyar la petición de la Federación de las Asociaciones de Ucranianos en España en su llamamiento para que las instituciones españolas muestren, con diversas iniciativas, su solidaridad con el pueblo de Ucrania.
Dentro del orden del día correspondiente a las diferentes comisiones informativas, en el apartado de la Comisión de Régimen Interior y Recursos Humanos, se ha aprobado la creación del Servicio de Medioambiente e Infraestructura Verde con los votos a favor del PRC, PSOE; con la abstención del PP, ACPT y Ciudadanos; y el voto en contra de Torrelavega Sí. Toda la oposición se ha mostrado crítica con el criterio de que, ante las necesidades de personal que hay en la mayoría de departamentos municipales, se opte por crear plazas en el área de Infraestructura Verde.
También se ha dado el visto bueno a la declaración de excepcionalidad autorizando el nombramiento interino y/o contratación laboral interina por vacante de las plazas incorporadas a la OEP 2022; por programa de personal a incorporarse en los diferentes proyectos de Escuela Talento Joven; del personal administrativo para la tramitación de la Tarjeta Ciudadana, también con críticas de la oposición; y la declaración de excepcionalidad previa autorizando el refuerzo interino temporal del Servicio de Animación Sociocultural.
Una vez concluido el orden del día, se ha dado la palabra a los cuatro colectivos que, siguiendo el Reglamento de Funcionamiento del Ayuntamiento, habían solicitado hablar en el pleno.
