Izquierda Unida-Podemos ha propuesto que el Ayuntamiento en las Ofertas Públicas de Empleo, “al igual que sucede con otros colectivos”, establezca “cuotas para jóvenes sin experiencia”, de manera, que, si superan el proceso, tengan posibilidad de tener su primera experiencia laboral.
La propuesta es el eje de la moción que la coalición presentará al próximo pleno de la Corporación para proponer políticas activas de empleo orientadas a los jóvenes que han finalizado sus estudios y que, por su falta de experiencia laboral, no son capaces de encontrar empleo.
“Implementar medidas que fomenten la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo es crucial para eliminar barreras de entrada y promover un mercado laboral más equitativo para los jóvenes”, ha señalado el concejal de IU-Podemos, Borja Peláez.
Además, dentro de la moción, la coalición de izquierdas pide al gobierno PRC-PSOE que se realicen convenios con entidades educativas para que estudiantes que vayan a realizar prácticas, tengan la oportunidad de realizarlas dentro de los diferentes servicios y departamentos municipales.
Desde este grupo municipal señalan que la situación laboral de la juventud “es demoledora” y así lo demuestran indicadores como la tasa de desempleo, el índice de temporalidad o el salario medio. “Quien consigue empezar a trabajar lo hace en unas condiciones precarias, en muchos de los casos, tras encadenar largos periodos de prácticas no remuneradas en distintas empresas o teniendo que emigrar de su municipio, o incluso de nuestra comunidad autónoma”, explica la formación.
Para Peláez, “el paro juvenil es un problema estructural en Torrelavega y de la sociedad en general. A su juicio, la juventud sufre el desempleo porque “las empresas piden personas con experiencia y es obvio que alguien que ha terminado sus estudios no tiene esa experiencia”, ha señalado.
“Con las políticas laborales que proponemos pretendemos que se corrija esa posición de debilidad laboral y precariedad que tiene que sufrir la juventud. Las políticas de empleo son una prioridad para todas las administraciones y sin embargo los resultados sobre la juventud son siempre deficientes”, ha finalizado Peláez.