El grupo municipal IU-Podemos ha presentado para su debate en el pleno municipal una moción de condena al genocidio que está cometiendo Israel contra Palestina. La moción tiene cinco puntos en los que se insta al gobierno municipal a tomar medidas concretas contra las empresas y organismos israelitas que operen en Torrelavega.
La moción, explica el grupo municipal, se fundamenta en el informe de la Comisión Internacional Independiente de Naciones Unidas, publicado el pasado 16 de septiembre, que concluye que Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. En él se documenta que se cumplen al menos cuatro de los cinco criterios que configuran jurídicamente un genocidio: asesinatos, daños físicos y psicológicos graves, imposición de condiciones de vida para provocar la destrucción del pueblo palestino y medidas destinadas a impedir nacimientos.
Para ello, IU-Podemos pide al equipo de gobierno que nieguen licencias públicas, el uso de instalaciones y espacios municipales a empresas, asociaciones o personas que colaboren con Israel o se beneficien de su política de aniquilación. Asimismo, se reclama la ruptura de relaciones institucionales con entidades y empresas israelíes, así como la realización de actos y eventos de apoyo a Palestina.
“Consideramos que romper todo relacionado con un Estado responsable de crímenes de lesa humanidad es una cuestión ética y humana que deben realizar todas las instituciones, el nombre de Torrelavega no debe ser vinculado con el de unos genocidas” señala Borja Peláez, concejal de la coalición.
Para la coalición, es urgente que el Ayuntamiento de Torrelavega se desvincule totalmente de cualquier actuación institucional relacionada con Israel y explica que la ONU ha documentado crímenes como asesinatos masivos de civiles, torturas, violencia sexual, desplazamientos forzosos, destrucción de viviendas, escuelas y lugares de culto, así como el uso de la hambruna como arma de guerra. Incluso, añaden, se ha denunciado el ataque a la clínica de fertilidad de Al-Basma, donde Israel destruyó más de 4.000 embriones y 1.000 muestras reproductivas, un hecho que constituye un ataque directo al derecho del pueblo palestino a su propia continuidad.
IU-Podemos pone como ejemplo el contrato del Ayuntamiento de Torrelavega con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security, una empresa formada por ex altos cargos del gobierno de Israel. El Ayuntamiento de Torrelavega ha pagado 40.051€ a esta empresa para unas barreras de protección.
“Exigimos de forma inmediata a López Estrada que desvincule al Ayuntamiento de Torrelavega de todas las empresas y organismos que están relacionados con el estado genocida de Israel”, sentencia Peláez.