La situación de Gaza y la Ley de Memoria Histórica han centrado el debate del pleno ordinario de la Corporación de Torrelavega celebrado este miércoles. Las dos mociones presentadas por IU-Podemos han acaparado la sesión, en la que, entre otras cosas, se sometía a aprobación las tasas e impuestos municipales para el próximo año.
Respecto a la Modificación de Ordenanzas Fiscales para 2024, se ha aprobado con los votos a favor del PRC, PSOE y Torrelavega Sí; y los votos en contra del PP, Vox e IU- Podemos.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha explicado que se mantiene la política del equipo de gobierno de «congelar» las tasas e impuestos municipales, aunque ha reconocido que hay que «actualizar» alguna de ellas para poder «soportar» el incremento del IPC y «mantener» las prestaciones de servicios de «calidad» a los vecinos.
El objetivo, ha dicho, es «impactar lo menos posible en la economías domésticas» y han puesto como ejemplo el caso de agua y alcantarillado, donde se va a realizar una «importante política de bonificaciones».
Torrelavega Sí ha justificado su apoyo en que la inflación ha aumentado, los servicios cuestan más dinero y es necesaria esta actualización para mantener la calidad de los mismos. Mientras, los grupos que se ha opuesto han defendido que se debe «reducir el gasto» y ser «más eficientes».
Según la modificación de Ordenanzas Fiscales aprobada, el recibo de agua, basura y alcantarillado subirá una media del 10%. lo que desde el equipo de gobierno se defiende como una «actualización». Mientras, se disminuye en un 60% la tasa de elementos fijos desmontables en terrazas, atendiendo a la exigencia de la Asociación de Hostelería de Cantabria.
Además, se «actualizan» con el IPC del 5% (junio 2022-julio 2023) tasas como la expedición de documentos, bomberos o vados; así como los precios públicos de la piscina municipal cubierta, en este caso por el «incremento del coste de los productos».
En cuanto a la «actualización» de los precios públicos en las Escuelas Deportivas Municipales de pago anual, han señalado que se trata de «actualizar en parte» el coste real de la actividad, y «equiparar» las mismas con las escuelas de pago mensual. El resto de tasas y precios públicos se «congelarán».
Sobre los impuestos, se «congela» el ICIO, el impuesto de vehículos, el IAE y la Plusvalía.
En el Pleno celebrado este jueves también se ha autorizado, de forma excepcional y acreditada la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, el nombramiento interino temporal de un Técnico de Gestión para su adscripción al Servicio de Movilidad, Energía y Medioambiente como funcionario interino por acumulación de tareas, durante un periodo de nueve meses.
Así como la prórroga del Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrelavega y la Gestora de conciertos para la contribución a los Servicios de Extinción de Incendios-A.I.E para la liquidación y recaudación de la contribución especial para el establecimiento, la mejora y la ampliación de los servicios de extinción de incendios, con vigencia del 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027. Y la concesión a la Junta Vecinal de Viérnoles de una subvención directa de carácter excepcional por importe máximo de 14.978 euros, que será destinada a financiar la instalación de placas fotovoltaicas en edificios propiedad de la citada entidad local menor para ahorro energético.
Dentro del apartado de la Comisión de Desarrollo Local, se ha aprobado con el voto en contra de Vox, el proyecto ALMA ALTAMIRA, promovido por la Agencia de Desarrollo Local y la Oficina de proyectos Europeos del gobierno de Cantabria y tramitado ante la Agencia del Fondo Social Europeo+ de Lituania. Y se ha aceptado la subvención de la Agencia del Fondo Social Europeo+ de Lituania de 411.716 euros sobre un presupuesto de 513.963 euros. Este proyecto está dirigido a 20 jóvenes que recibirán una formación y podrán realizar prácticas en Francia, Portugal o Italia.
Además, se ha autorizado, de forma excepcional y acreditada la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, la convocatoria de proceso selectivo para la contratación laboral temporal, por un periodo improrrogable de ocho meses, a jornada completa, de un coordinador para su incorporación al Proyecto Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario Generalista «Lanzadera Torrelavega 2023-2024» LEE-16/2023, a ejecutar por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrelavega con cargo a la subvención concedida por el Gobierno de Cantabria. Y un coordinador, en las mismas condiciones, para su incorporación a la Lanzadera de Empleo Emprendimiento Solidario Jóvenes «Lanzadera Torrelavega 2023-2024».
En el apartado de mociones se ha aprobada la presentada por IU-Podemos para la no derogación de la Ley de Memoria Democrática con los votos a favor de IU-Podemos, PRC, PSOE y Torrelavega Sí; y el voto en contra de PP y Vox. En ella se expone que el Ayuntamiento de Torrelavega se opone a la derogación de la Ley 8/2021, de 17 de noviembre, de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria. Y que el Ayuntamiento de Torrelavega insta al Gobierno de Cantabria a mantener la Ley 8/2021, de 17 de noviembre, de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria.
En cuanto a la moción que pedía el apoyo a Palestina ha sido rechazada, ya que todos los grupos han considerado que solo se refería a una de las partes del conflicto, olvidando a su juicio a las víctimas israelíes. El PSOE presentó una enmienda a la moción, que fue tumbada por todos los grupos de la Corporación, excepto el concejal de IU Podemos.