El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) subirá en Torrelavega un 4,9% el próximo año, pasando de un tipo del 0,61 al 0,64%. También el recibo del agua y alcantarillado subirá en 2024, ya que desde el equipo de gobierno PRC-PSOE se apela a la necesidad de «adecuar las tarifas» después de varios años y repercutir los «costes asociados», por ejemplo, 1,5 euros por la renovación de contadores hasta ahora gratuito.
En el sentido contrario, destaca la disminución del 60% que se aplicará a las terrazas de hostelería, en concreto a la tasa de elementos fijos desmontables, atendiendo a la «exigencia» de la Asociación de Hostelería de Cantabria.
En la propuesta de Ordenanzas Fiscales presentada por el equipo de gobierno para 2024, también se «actualizan» otras tasas municipales aplicando una subida del 5% correspondiente al IPC, aunque desde el Consistorio se argumenta que «casi no afectan» a los ciudadanos, como la expedición de documentos, bomberos o vados; así como los precios públicos de la piscina municipal cubierta, en este caso por el «incremento del coste de los productos».
También habrá cambios el próximo año en las Escuelas Deportivas Municipales que tienen un pago anual, para «actualizar en parte» el coste real de la actividad, y «equiparar» las mismas con las escuelas de pago mensual.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha argumentado que se mantiene la política del equipo de gobierno de «congelar» las tasas e impuestos municipales, si bien, han reconocido, que habrá que «actualizar» alguna de ellas para poder «soportar» el incremento del IPC y «mantener» las prestaciones de servicios a los vecinos.
Pérez Noriega, que ha estado acompañado por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, ha dicho que el objetivo es «impactar lo menos posible en la economías domésticas» y han puesto como ejemplo el caso de Aguas y Alcantarillado, donde, pese a la subida se va a realizar una «importante política de bonificaciones». Incluso, han incidido en que Torrelavega tiene «el precio del agua de lo más barato de España, un 50% por debajo de la media». Y lo han contrapuesto con Santander, donde los vecinos pagan 13,5 euros al trimestre frente a los 8 euros de Torrelavega.
Las bonificaciones, han recordado se modifica para que los colectivos como «menos recursos», como pensionistas, jubilados y desempleados, no tengan que abonar el coste fijo del recibo. Además, se ha incrementado hasta los 35 años la edad de los jóvenes que pueden acceder a estas bonificaciones si tienen ingresos anuales inferiores a 26.738 euros durante los dos años siguientes a su proceso de emancipación, o si han iniciado una actividad agrícola, ganadera, industrial…
También han subrayado que el dinero que se recaude, en torno a 600.000 euros, irá destinado a financiar inversiones en infraestructuras «muy necesarias».
Sobre los impuestos, Pérez Noriega ha informado que junto a la que ha calificado de «actualización» del IBI en base al IPC, se «congela» el ICIO (el Impuesto de Construcciones y Obras), el impuesto de vehículos, la Plusvalía y el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que pagan las empresas que facturan más de 1 millón de euros anuales.
La propuesta de Modificación de Ordenanzas Fiscales que propone el equipo de gobierno PRC-PSOE para 2024 será debatida en la Comisión de Hacienda que se celebrará el 20 de octubre y, posteriormente, en el Pleno que está previsto convocar para el 26 de octubre con ese único punto en el orden del día.