El servicio municipal de transporte urbano Torrebús ha cerrado el mes de mayo de 2025 con un total de 68.381 viajeros, lo que supone un incremento del 4% respecto a abril (65.857 viajeros) y consolida la tendencia de crecimiento sostenido registrada a lo largo del año.
Según ha trasladado la concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón, en la Comisión Informativa celebrada hoy, en comparación con abril de 2025, el sistema ha ganado 2.524 usuarios. Y el número medio de viajeros diarios se sitúa en 2.206, frente a los 2.195 del mes anterior. Este dato, ha dicho, representa una recuperación progresiva respecto al arranque del año, tras el ajuste estacional habitual del primer trimestre.
COMPARATIVA INTERANUAL
En relación con mayo de 2024, que registró 65.483 viajeros, el aumento ha sido del 4,4%, consolidando así un comportamiento positivo del servicio en términos de fidelización y crecimiento.
Por líneas, la Línea 1 (17.415 viajeros) y la Línea 5 (11.232 viajeros) han sido, un mes más, las más utilizadas. La Línea 6 también destaca con 10.443 usuarios. La Línea 2, con 12.713 viajeros, mantiene un buen rendimiento, con un crecimiento del 8% interanual respecto a mayo de 2024.
El conjunto de las líneas 1, 3, 5 y 6 ha experimentado un crecimiento del 5%, mientras que el grupo 2+4 ha crecido un 2% en comparación con abril de este año.
Valoración global
La estimación anual proyectada a partir de los datos acumulados indica que el Torrebús podría alcanzar los 804.202 viajeros en 2025, lo que supondría un crecimiento del 4,2% respecto a 2024. Esta previsión continúa consolidando al Torrebús como un pilar básico de la movilidad urbana sostenible en Torrelavega.
ABONO JOVEN GRATUITO
Por otro lado, Tazón ha recordado que el Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha una importante campaña de descuentos para los usuarios del transporte urbano Torrebús, que se aplicará entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025.
Entre las principales novedades de esta iniciativa se incluye la creación del nuevo Abono Joven Gratuito, dirigido a niños y niñas de hasta 14 años, quienes podrán viajar gratuitamente en el Torrebús durante todo el periodo de vigencia de la campaña.
Tazón ha subrayado que “facilitar el acceso gratuito y con importantes descuentos al Torrebús no solo incentiva su uso, sino que también contribuye al objetivo de reducir la huella de carbono en nuestra ciudad, alineándonos con los objetivos europeos de sostenibilidad”.
Respecto a cómo solicitar el Abono Joven Gratuito, han explicado que los interesados deberán acudir presencialmente a la oficina del Torrebús, ubicada en la calle Serafín Escalante nº3, 1ª planta, o bien enviar un correo electrónico a torrebus@aytotorrelavega.es adjuntando una fotografía y el DNI del menor.
Asimismo, la concejal de Movilidad ha recordado que, además del Abono Joven Gratuito, el nuevo paquete de ayudas al que se ha adherido el Ayuntamiento incluye que una reducción del 50 % para los usuarios mayores de 14 años y menores de 30 años que tengan ABONO JOVEN y una reducción de un porcentaje de un 40%, para los que tengan bono de transporte mensual o con recarga mínima de 10 viajes (pagado con tarjeta sin contacto).
De tal manera que el importe, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025 quedaría de la siguiente manera:
-
Bono (recarga mínima de 10 viajes) pagado con tarjeta sin contacto 0,32 €/viaje (recarga mínima de 3,20 €)
-
Bono mensual pagado con tarjeta sin contacto 9,45 €
-
NUEVO ABONO JOVEN GRATUITO para población infantil hasta 14 años (tarjeta sin contacto) GRATUITO
-
Abono Joven para mayores de 14 años y menores de 30 años con tarjeta sin contacto 15,75 € al trimestre con número ilimitado de viajes
El billete ordinario adquirido a bordo del autobús no estará sujeto a esta rebaja y su precio se mantiene en 1,15 €. Cabe recordar que los menores de 6 años seguirán viajando gratuitamente sin necesidad de disponer del Abono Joven Gratuito.
Esta nueva campaña, enmarcada dentro de las ayudas impulsadas por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público colectivo, avanzar en la movilidad sostenible y contribuir a la mejora de la calidad del aire en el municipio. El programa de ayudas requiere que los municipios de más de 50.000 habitantes tengan implantada una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) o el compromiso firme de su implantación durante este año.
