Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
lunes, 20 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » El PP exige responsabilidades por el pago de casi 100.000 euros en intereses por «una mala gestión» de Urraca

El PP exige responsabilidades por el pago de casi 100.000 euros en intereses por «una mala gestión» de Urraca

12/12/2023Por HoyTorrelavega6 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
PPVargas02
El portavoz del PP considera que 2024 ha sido un año perdido

El Partido Popular ha exigido la asunción de responsabilidades por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, tras conocer que finalmente el Ayuntamiento de Torrelavega ha tenido que hacer frente al pago de casi 100.000 euros como consecuencia de la mala gestión del concejal socialista en su etapa al frente de Recursos Humanos.

 

El pago de esta cantidad, han señalado, se une a la ya abonada previamente como consecuencia de que el Ayuntamiento no fue capaz de ejecutar la subvención para contratación de personas en situación de desempleo y tuvo que devolver al Gobierno Regional cerca de 1,2 millones de euros.

Según el portavoz del PP en Torrelavega, Miguel Ángel Vargas, «si ya es triste tener que devolver más de un millón de euros sin ejecutar para contratar personas que necesitan un empleo, más doloroso es tener que hacer frente al pago de 100.000 euros en intereses por ello».

Para los populares una mala gestión como ésta debe tener consecuencias y se deben asumir responsabilidades y recuerdan que el propio alcalde prometió no pagar estos intereses mientras ostentase el cargo. Consideran que el pago de estos 100.000 euros pone en evidencia que no hubo un error por el Gobierno, tal y como se defendió el concejal, sino que hubo una gestión nefasta.

«PRC y PSOE tienen el valor de pedir a los ciudadanos más impuestos destinados a pagar errores políticos como estos en lugar de mejorar la gestión», ha criticado Vargas.

Como respuesta, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrelavega ha hecho público un comunicado asegurando que, «tal y como se ha explicado de manera recurrente desde hace años y cada vez que un grupo político saca de nuevo a colación este tema», se ejecutaron los 9 proyectos presentados a la convocatoria de Corporaciones Locales de 2017 en su totalidad y se realizó la contratación de 85 desempleados, «tal y como estaba previsto en dichos proyectos».

El dinero que hubo que devolver «no fue por falta de ejecución o justificación de una subvención sino porque el EMCAN ingresó de más». Por tanto, «tacha de rotundamente falsas las afirmaciones del PP sobre el dinero que el Consistorio tuvo que devolver al Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN)».

Desde el equipo de gobierno han señalado además que la subvención del EMCAN sólo cubría hasta un límite del coste de contratación de cada trabajador, con lo que el Ayuntamiento tenía que suplementar realizando una aportación, asumiendo la cantidad restante a efectos de que cobrasen lo mismo que el personal municipal de la misma categoría. A este respecto, piden al PP «que haga memoria, porque el Ayuntamiento de Torrelavega en Junta de Portavoces acordó pagar por igual a todo su personal, tanto temporal como de plantilla».

Con este objetivo, han explicado, el Ayuntamiento aportó 453.000 euros, el límite de la masa salarial disponible autorizada, complementando los 798.600 euros del Gobierno de Cantabria solicitados, ascendiendo la ejecución de los 9 proyectos a 1.252.205 euros.

Desde el equipo de gobierno insisten en que lo que ocurrió fue que el EMCAN ingresó en junio de aquel año 1.863.900 euros, es decir, 1.165.300 euros más de lo necesitado para ejecutar los nueve proyectos presentados a la convocatoria. «Y ese dinero, es el que hubo que devolver», han apuntado. «Reintegros que ya se realizaron en 2022», han asegurado.

Por último, PRC y PSOE insisten en que «todas esas cuestiones fueron explicadas en su momento a los grupos municipales en la Junta de Portavoces convocada en julio de 2017».

Allí, según han apuntado, se explicó que, de acuerdo al coste salarial de cada trabajador y la masa salarial disponible autorizada, no podía incrementarse por Ley la aportación municipal.

Finalmente y en relación al pago de los intereses, instan al Partido Popular a dirigirse a la comisión informativa correspondiente.Vargas.

Como respuesta, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Torrelavega ha hecho público un comunicado asegurando que, «tal y como se ha explicado de manera recurrente desde hace años y cada vez que un grupo político saca de nuevo a colación este tema», se ejecutaron los 9 proyectos presentados a la convocatoria de Corporaciones Locales de 2017 en su totalidad y se realizó la contratación de 85 desempleados, «tal y como estaba previsto en dichos proyectos».

El dinero que hubo que devolver «no fue por falta de ejecución o justificación de una subvención sino porque el EMCAN ingresó de más». Por tanto, «tacha de rotundamente falsas las afirmaciones del PP sobre el dinero que el Consistorio tuvo que devolver al Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN)».

Desde el equipo de gobierno han señalado además que la subvención del EMCAN sólo cubría hasta un límite del coste de contratación de cada trabajador, con lo que el Ayuntamiento tenía que suplementar realizando una aportación, asumiendo la cantidad restante a efectos de que cobrasen lo mismo que el personal municipal de la misma categoría. A este respecto, piden al PP «que haga memoria, porque el Ayuntamiento de Torrelavega en Junta de Portavoces acordó pagar por igual a todo su personal, tanto temporal como de plantilla».

Con este objetivo, han explicado, el Ayuntamiento aportó 453.000 euros, el límite de la masa salarial disponible autorizada, complementando los 798.600 euros del Gobierno de Cantabria solicitados, ascendiendo la ejecución de los 9 proyectos a 1.252.205 euros.

Desde el equipo de gobierno insisten en que lo que ocurrió fue que el EMCAN ingresó en junio de aquel año 1.863.900 euros, es decir, 1.165.300 euros más de lo necesitado para ejecutar los nueve proyectos presentados a la convocatoria. «Y ese dinero, es el que hubo que devolver», han apuntado. «Reintegros que ya se realizaron en 2022», han asegurado.

Por último, PRC y PSOE insisten en que «todas esas cuestiones fueron explicadas en su momento a los grupos municipales en la Junta de Portavoces convocada en julio de 2017». Allí, según han apuntado, se explicó que, de acuerdo al coste salarial de cada trabajador y la masa salarial disponible autorizada, no podía incrementarse por Ley la aportación municipal.

Finalmente y en relación al pago de los intereses, instan al Partido Popular a dirigirse a la comisión informativa correspondiente.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Este lunes se abre la inscripción para los talleres de cocina infantil de Halloween

19/10/2025

El equipo de gobierno aprueba en solitario las tasas e impuestos municipales para 2026

17/10/2025

Hasta el 17 de noviembre se pueden solicitar las subvenciones al arreglo de fachadas

16/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer