El pleno ha rechazado la ubicación del Museo del Hojaldre en el edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias 4. El PRC, impulsor del proyecto, se ha quedado solo y la moción presentada por el PP en contra de que el Museo del Hojaldre previsto en el Plan de Sostenibilidad Turística de Torrelavega se ubique en el inmueble de Baldomero Iglesias ha contado el apoyo de todos los grupos municipales, incluido el PSOE, que ha roto la unidad de voto con sus socios de gobierno y se ha unido a la oposición.
El debate del pleno ordinario de abril, celebrado hoy, se ha centrado especialmente en varias mociones presentadas por los grupos de la Corporación, como la citada contra el Museo del Hojaldre, la relativa a instar a la Consejería de Educación a rectificar y recuperar el proyecto del Instituto de Energías Renovables en Viérnoles o la que pedía la adopción de medidas ante los ataques de lobos en el municipio.
La sesión ha comenzado con una intervención del alcalde, Javier López Estrada, informando de cómo ha vivido la ciudad el apagón de las últimas horas. En concreto, ha trasladado a la Corporación que la situación se ha desarrollado sin incidentes reseñables, con diez rescates a personas atrapadas en ascensores, el cierre del Túnel del Barrio Covadonga, la intervención en dos incendios de cocinas, el apoyo de los agentes de policía local en los pasos a nivel o en Cuatro Caminos, o la ayuda para acceder a sus domicilios de tres personas con movilidad reducida.
El alcalde ha tenido palabras de reconocimiento y agradecimiento a los efectivos de Policía Local, bomberos, Policía Nacional que durante las últimas horas han atendido las necesidades que se iban planteando, así como a la Jefa del Servicio de Protección Civil, Asunción Velarde, y al concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, que han sido los encargados de la coordinación.
Dentro del apartado de la Comisión informativa de Desarrollo Local y Empleo, Dinamización Poblacional, Estrategia y Tics y Comunicación con la Ciudadanía, se ha aprobado el nombramiento de Jorge Miguel Amaral Oliveira, exdirector de la planta de Solvay en Barreda, como Hijo Adoptivo de Torrelavega con los votos a favor de todos los grupos de la Corporación a excepción del voto en contra de Vox y de IU-Podemos.
Un nombramiento con el que se quiere reconocer la implicación de Oliveira con Torrelavega y su industria, tal y como se recoge en la propuesta de concesión, en la que se destaca que “su liderazgo ha sido clave en la implantación de proyectos innovadores, destacando el compromiso de Solvay con la descarbonización y la reducción de la huella de carbono, lo que ha convertido a la planta de Torrelavega en un referente en transición energética y producción sostenible. Bajo su dirección, Solvay ha mantenido y fortalecido su presencia en Torrelavega, asegurando la estabilidad laboral de cientos de trabajadores y generando nuevas oportunidades de empleo en sectores estratégicos…”.
También se ha aprobado la concesión de una subvención directa de carácter excepcional de 10.000 euros al proyecto cinematográfico ‘El barrio que no se
rindió (Las capas de la lasaña)’. Según se ha defendido, con este proyecto, tal y como se recoge en el dictamen, se quiere dar un paso en el desarrollo económico de la ciudad intentando consolidar poco a poco una industria cinematográfica que promocione el desarrollo local y cultural en Torrelavega y que pueda generar empleo y riqueza en la ciudad.
En el apartado de la Comisión Informativa de Régimen Interior y Recursos Humanos se ha aprobado la modificación del Acuerdo Corporación-funcionarios y Convenio Colectivo del personal Laboral: ropa de trabajo del Servicio Contra Incendios y Salvamento; y se ha dado el visto bueno a la declaración de excepcionalidad previa autorizando la prórroga durante tres meses del nombramiento del personal administrativo del proyecto ETJ T-Aloja y ETJ T- COCINA.
Asimismo, el pleno ha aprobado con los votos de todos los grupos municipales, a excepción del voto en contra de Vox, el convenio de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Torrelavega para financiación de competencias compartidas de ejecución en materia de protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento. Un convenio por el que el Ayuntamiento recibe una partida de 450.000 euros.
También hoy se ha aprobado inicialmente Ordenanza reguladora de los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas del municipio de Torrelavega. Han votado a favor PRC, PSOE, PP y TS, y el resto se han abstenido. Tras su paso por el Pleno se abrirá un periodo de exposición pública para la presentación de alegaciones.
En el pleno han estado presentes durante parte de la sesión un grupo de policías locales de APLB que reclaman la mejora de sus condiciones salariales y laborales, y un pequeño grupo de ganaderos del municipio, que pedía medidas contra los ataques de lobos.