El Pleno de la Corporación reunido en sesión extraordinaria, solicitada por el Partido Popular, ha debatido una moción presentada por este grupo municipal para la adopción de medidas de mejora de la Policía Local de Torrelavega.
Tras el debate se ha procedido a la votación por separado de los puntos incluidos en el texto, quedando aprobado por unanimidad presentar, en el plazo de 6 meses, un proyecto de nuevas instalaciones para la policía local, conjuntamente o no, con el Cuerpo Nacional de Policía. El punto insta al alcalde a ejecutar de manera inmediata las obras necesarias que requiere las dependencias actuales de la policía local, en tanto se ejecuta el punto primero.
Además, se ha votado favorablemente aprobar de un reglamento interno, negociado con sindicatos y representación de mandos de la Policía Local en el plazo de 30 días, el cual fijará todas las especialidades del servicio, horarios y jornadas de trabajo, permisos, licencias, funciones de cada puesto.
También se aprobó, respecto a la organización interna, establecer una nueva estructura organizativa, diferenciada en área operativa y área de gestión, así como crear una Sala 092, que permita una atención y coordinación inmediata de los servicios policiales y la creación de una Sección de Atestados. Asimismo, ampliar la plantilla actual, insuficiente para la densidad de población, extensión territorial y carga operativa de la ciudad.
En cuanto al cuarto punto de la moción, sobre las mejoras salariales que reclama la Policía Local, quedó rechazado con los votos de PRC y PSOE. Este punto pedía ejecutar, de manera inmediata, los acuerdos adoptados por el pleno de la corporación en diciembre de 2023 en materia de policía local, administrativos y resto de empleados municipales, el reconocimiento de funciones de e-administración y el suscrito por el alcalde en agosto de 2024, en materia de policía local, para eliminar las desigualdades salariales internas entre mismos puestos con diferente salario, acabando con la disparidad de complementos de destino y de aplicación en la nómina del mes de Junio para evitar que se prolonguen en el tiempo las desigualdades económicas.
En este mismo punto, el PP pedía que el plazo de tres meses se acordase con la Policía Local un calendario y criterios para alcanzar una equiparación salarial con cuerpos de la Comunidad Autónoma con similar carga de trabajo, funciones, horarios nocturnos y fines de semana recogidos en un complemento que reconozca cada una de las nuevas funciones, así como aplicar índices correctores para adecuar a la normativa nacional y europea, fijando unos similares a los que aplican al Cuerpo Nacional de Policía que dispone del mismo turno de trabajo (6-6).