La Mesa de Contratación ha adjudicado hoy la redacción del Plan de Gestión de Zonas Verdes de Torrelavega a la empresa Consultoría Estratégica de Servicios y Territorios S.L, con un presupuesto de 15.038 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La empresa deberá planificar el crecimiento de las zonas verdes urbanas, las directrices de mantenimiento y de su equipamiento, así como las medidas de protección.
Según el concejal de Medio Ambiente e Infraestructura Verde, José Luis Urraca, ha asegurado que será «una herramienta básica para la gestión de nuestras zonas verdes» y el arbolado de la ciudad. Será, ha dicho, una «oportunidad para reflexionar sobre qué modelo de zonas verdes se quieren en Torrelavega», sobre «qué valores deben tener, qué esperamos de ellas y cómo debemos actuar si pretendemos hacer de las mismas un elemento que caracterice e incremente el valor patrimonial de la ciudad».
El Plan de Gestión deberá aportar una «visión integral de jardines, parterres, arbolado y el conjunto de zonas verdes» de la ciudad, «que implique a todas las áreas y servicios municipales en sus actuaciones». Para ello, la empresa trabajará en su redacción con los servicios municipales y se consultará a colectivos relacionados con la ecología y la naturaleza.
Se pretende, ha apuntado Urraca, establecer «la importancia de incorporar zonas verdes cuando se realice cualquier intervención urbana»; definir la tipología de espacios que se presentan en la ciudad; y establecer las premisas que deben regir su diseño y concepción, en función de las necesidades y usos de la ciudad y el ciudadano.
Igualmente, el Plan propondrá un listado de las especies vegetales más adecuadas a plantar en función de los diferentes emplazamientos y sus necesidades concretas, estableciendo también un sistema de valoración y protección de los árboles de interés local, y especificando las consideraciones técnicas necesarias para la correcta realización de espacios verdes y arbolado viario.
Finalmente, se quiere que el documento contemple la necesidad de disponer de sistemas y dinámicas de gestión y control eficientes, así como planes de actuación, inventarios, planes de mejora, sistemas de gestión informática de la información que regulen y agilicen las operaciones de mantenimiento y mejora de los espacios verdes de la ciudad.