Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 28 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » El Fernando Arce se incorpora al proyecto OBSERVA_ACCIÓN de intercambio experiencias del profesorado

El Fernando Arce se incorpora al proyecto OBSERVA_ACCIÓN de intercambio experiencias del profesorado

10/03/2023Por HoyTorrelavega4 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
FernandoArceLombo

El Centro de Educación Especial Fernando Arce de Torrelavega, junto a los colegios María Sanz de Sautuola (Santander) y el colegio La Paz (Torrelavega), participa en el proyecto OBSERVA_ACCIÓN, dirigido al desarrollo de competencias del profesorado a través de actuaciones formativas basadas en la observación, el intercambio y la formación en la acción educativa.

 

Esta iniciativa persigue fomentar la formación para el desarrollo profesional docente en las siguientes competencias: científica, didáctica, comunicativa en lenguas extranjeras, digital, innovación y mejora, trabajo en equipo. Además, facilita los medios formativos de apoyo necesarios para el desarrollo de proyectos de innovación y cambios metodológicos en el aula.

Los centros seleccionados en la Comunidad Autónoma forman parte de la red del programa ‘Educación responsable’, que desarrolla la Consejería de Educación en colaboración con la Fundación Botín, y cada uno de ellos se asocia con un centro de Castilla y León para intensificar líneas de colaboración conjuntas, en concreto el Fernando Arce se vinculará al CEE Don Juan de Ávila.

En este proyecto de innovación educativa los integrantes intercambian buenas prácticas metodológicas de coordinación, planificación, organización y equipo directivo. En ellas el profesorado de cada centro visita a su centro asociado para observar las prácticas de otros docentes y colaborar en su formación.

La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha visitado el Fernando Arce, que desde hoy acoge a profesorado del centro colaborador de Castilla y León, para potenciar el intercambio de ideas que propicien nuevos proyectos.

En su visita ha puesto de relieve el carácter «pionero» de esta iniciativa que tiene como principales objetivos «experimentar nuevas vías de formación del profesorado y favorecer la innovación educativa». Asimismo, ha subrayado la intención de esta iniciativa de «fomentar el trabajo de grupo entre docentes» como instrumento que permita «diseñar y aplicar protocolos de observación de práctica docente y potenciar acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de aprendizaje».

Por su parte, el director del Fernando Arce, Francisco Linares ha expresado su satisfacción por esta colaboración, y se ha mostrado «encantado» de compartir con otros territorios esta experiencia, asegurando que se encuentran «expectantes» ante su visita a Ávila para poder «conocer otras formas de trabajar que nos enriquezcan».

Mercedes Jiménez, directora del CCEE Don Juan de Ávila, ha puesto en valor la aportación que ha supuesto «dar el salto» a colaborar con otras comunidades autónomas, y que ha calificado como «muy enriquecedor», ya que en su opinión, estas experiencias «dan pie a facilitar el trabajo y enriquecer al claustro y saber cómo afrontar problemas a los que nos enfrentamos día a día».

De igual modo, la consejera ha destacado la integración del CCEE Fernando Arce como centro PROA +, un programa centrado en propuestas específicas de refuerzo educativo, mejora del clima escolar y atención al bienestar emocional del alumnado, que ha asegurado constituye una «herramienta esencial» para lograr la equidad del alumnado.

El CCEE Fernando Arce cuenta con 173 alumnos, 6 en Educación Infantil, 105 en Educación Básica Obligatoria, 40 en Transición a la Vida adulta y 22 en Programa Específico de FP Básica, además dispone de una plantilla de 32 docentes y 18 profesionales de otros ámbitos (2 fisioterapeutas, 2 logopedas, 1 psicopedagogo, 1 trabajador social, y 12 auxiliares técnicos). Su adhesión al programa PROA+ le ha permitido sumar a sus recursos dos integradores sociales, uno especializado en el diseño universal de aprendizaje y otro en la gestión de problemas de conducta. Durante el curso actual se han beneficiado del programa PROA + en este centro un total de 173 alumnos y alumnas, mientras que en el pasado curso la cifra ascendió a 170 alumnos y alumnas.

Mediante esta actividad palanca el alumnado de Educación Especial recibe estrategias de atención, seguimiento u orientación que favorecen su autocontrol, regulando aspectos tanto sociales, como emocionales y cognitivos.

Este curso lectivo un total de 72 centros de Infantil y Primaria, Centros de Educación Especial, Institutos de Enseñanza Secundaria y centros educativos concertados de Cantabria cuentan con Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo (PROA +).

El programa está financiado con fondos europeos, en concreto, se incluye en el componente 21 del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y la cantidad con la que se ha dotado a Cantabria en este curso escolar asciende a un total de 2.538.277 euros.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Visita al Centro Ocupacional y la Residencia Fernando Arce

27/10/2025

Convocatoria de una plaza de arquitecto y otra de operario del Matadero

27/10/2025

IU-Podemos pide una “auditoría ciudadana” de la deuda municipal

28/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer