El concejal de Hacienda, Pedro Pérez, ha informado de que el equipo de gobierno ha trasladado a los grupos municipales la propuesta de Tasas e Impuestos para el ejercicio 2026, con el fin de que realicen sus aportaciones antes de su debate en la Comisión de Hacienda del próximo 14 de octubre y su posterior aprobación en el Pleno extraordinario previsto para el día 17.
La propuesta plantea una actualización general del 2,9 %, correspondiente al IPC de septiembre, para adaptar los ingresos municipales al incremento de costes que ha soportado el Ayuntamiento en los últimos ejercicios. “Se trata de un ajuste necesario para cumplir con el Plan Económico Financiero y garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos, siempre aplicando los menores incrementos posibles”, ha explicado Pérez.
El concejal ha destacado que, junto a esta actualización moderada, se mantienen bonificaciones ya existentes en servicios esenciales como el agua y la recogida de basuras. Asimismo, se mantienen las exenciones en licencias de apertura para favorecer la implantación de nuevos negocios en la ciudad y dinamizar la actividad económica.
Por otra parte, se mantienen sin variación tributos como el ICIO, la tasa de licencias urbanísticas, la plusvalía o el impuesto sobre vehículos, así como la tasa de recogida de basuras, que ya fue actualizada en ejercicios anteriores.
Pérez Noriega ha insistido en que esta “actualización moderada” tiene por objetivo garantizar el equilibrio financiero y la calidad de los servicios municipales. “En todo momento hemos buscado minimizar los incrementos, aplicándolos únicamente allí donde es estrictamente necesario, con el objetivo de mantener la estabilidad económica del Ayuntamiento y seguir ofreciendo unos servicios públicos de calidad”, ha concluido.