El posible traslado del cuartel de la Guardia Civil fuera de Torrelavega ha sido el tema central del pleno ordinario celebrado este martes, con tres mociones presentadas por PRC, PSOE y PP en defensa de su mejora y mantenimiento en el municipio. La Corporación, tras una negociación entre los partidos proponentes para incluir y quitar puntos en sus textos, ha aprobado las presentadas por regionalistas y populares, y ha rechazado la de los socialistas. Los dos concejales de ACPT no han participado en la votación y han abandonado el pleno durante el debate de las mociones sobre la Guardia Civil aduciendo que eran «un circo puramente electoralista».
El cuartel ha provocado la división entre los dos socios de gobierno, con mutuos reproches de PRC y PSOE sobre la responsabilidad de que se esté barajando su traslado, y las críticas de la oposición a ambos, tanto por sus culpas en la situación como porque ahora estén instando a sus respectivos partidos a evitar la salida del cuartel de Torrelavega.
Las tres mociones coincidían en la parte fundamental: pedir al Ministerio de Interior que realice mejoras en el cuartel de Sierrapando y mantenga a la Guardia Civil en Torrelavega y reclamar su posible traslado a Polanco, como pide la alcaldesa de ese municipio.
El PRC ha votado en contra de las mociones de PP y PSOE, eximiendo de responsabilidad al Gobierno de Cantabria en la situación y reprochando a los socialistas que el Gobierno de España no se haya puesto en contacto con ellos para comunicarles sus intenciones. El portavoz regionalista, Pedro Pérez Noriega, ha dicho que «si cómo dicen» los socialistas tienen «hilo directo con el Ministerio y con la delegada del Gobierno» lo pueden «solucionar fácilmente». A su juicio, lo que necesita el cuartel de la Guardia Civil es «inversiones» para rehabilitarlo y piden que en los Presupuestos 2023 se consigne una partida para financiar las mejoras necesarias.
Por su parte, el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha asegurado que han sido ellos los que han denunciado el traslado tras conocer a través de un comunicado del propio Gobierno de Cantabria que Miguel Ángel Revilla había pedido al ministro de Interior agilizar los trámites para construir un nuevo cuartel en Polanco.
La portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro, ha criticado a ambos, calificando de «ridículo» que PRC y PSOE pidan el apoyo de la oposición para instar a actuar a sus propios partidos en lugar de solucionar la situación desde dentro. En similares términos se han pronunciado el concejal de Ciudadanos y la de Torrelavega Sí.
Todos los partidos, a excepción de ACPT que había abandonado el pleno, sí coinciden en la defensa de la Guardia Civil y en la reivindicación de que el cuartel siga en Torrelavega, sin que ello sea obstáculo para que se construya «otro» fuera del municipio si así se considera.
También en el apartado de mociones se ha aprobado por unanimidad la moción presentada por ACPT y elaborada por la Coordinadora Cántabra Por Pensiones Públicas y Dignas para que el derecho a la cuenta básica de servicios bancarios y sobre todo a la cuenta básica gratuita sea realidad. Todos los grupos municipales han acordado instar a las entidades bancarias a que supriman el cobro de comisiones de mantenimiento a los y las pensionistas y a todas las personas que cumplan las condiciones normativas que definen el estado de vulnerabilidad; exigir a los bancos y entidades financieras la puesta a disposición de los usuarios en situación de vulnerabilidad de la cuenta básica gratuita; la derogación del art, 4, apartado c, del RD Ley 19/2017 de 24 de noviembre, para facilitar la inclusión efectiva financiera de todas las personas vulnerables de acuerdo con el derecho a la igualdad constitucional; y trasladar esos acuerdos al Gobierno de Cantabria y de España exigiendo que se pongan los medios legales necesarios para que se cumplan los objetivos y el espíritu de la legislación en materia de no exclusión financiera
En el apartado de la Comisión de Hacienda se ha aprobado la modificación de las tarifas del aparcamiento sito en el Boulevard Demetrio Herrero para el ejercicio 2023. En concreto, se ha dado el visto bueno a la petición de revisión de tarifas solicitada por la empresa Interparking Hispania, S.A. adjudicataria de la concesión del aparcamiento del Bulevar Demetrio Herrero, para adecuar las mismas a la variación del IPC (6,8%) en el periodo comprendido entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, quedando como se detallan a continuación: 0 a 15 minutos 0,0376 euros ; y resto hasta máximo 10 horas 0,0349 euros.
Y dentro de la Comisión de Bienestar Social se ha dictaminado la corrección del error en las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas sociales en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a sufragar gastos de suministros de energía e Internet de la vivienda habitual a personas en situación o riesgo de exclusión social.
