Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 28 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » El Consejo de la Mujer apela a la “unidad en la lucha feminista” en el manifiesto del 8M

El Consejo de la Mujer apela a la “unidad en la lucha feminista” en el manifiesto del 8M

08/03/2023Por HoyTorrelavega6 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
8M2023
8M2023
La Plaza Mayor ha acogido la tradicional lectura del manifiesto del Consejo de la Mujer

Torrelavega ha celebrado el 8 de Marzo con la tradicional lectura en la Plaza Mayor del Manifiesto elaborado por el Consejo Municipal de la Mujer, del que forman parte asociaciones de mujeres, sindicatos y partidos políticos. Un manifiesto en el que se ha «celebrado lo conseguido» pero se ha subrayado que «queda mucho por conseguir».

 

En el texto consensuado por el Consejo de la Mujer también se ha apelado a «la unidad de la lucha feminista». «Debemos estar unidas y unidos en un camino que reivindique legislación en materia laboral, social, y de protección a las mujeres en aquellos ámbitos en los que aún sufren desprotección», por eso reivindican «la necesidad de un gran consenso que legisle pensando en el beneficio de la mayoría y afronte unido la mejora de las leyes existentes».

La lectura del manifiesto ha abierto el programa de actividades del 8M que se desarrollará hasta el 26 de marzo, con proyecciones de cine, exposiciones, un concurso de microrrelatos, un proyecto de intercambio de tiempo o los ‘Tatuajes por la igualdad’.

El texto íntegro del manifiesto por el Día Internacional de la Mujer es el siguiente:

«Este 8 de marzo el Consejo de la Mujer de Torrelavega nos reunimos para dar lectura al manifiesto que cada año representa a todos y todas los que nos acompañáis en ésta jornada de reivindicación por una sociedad igualitaria entre hombres y mujeres que avance hacia un horizonte más feminista y justo. Hoy llegamos unidas a este día que no es de nadie y es de todas.

Las mujeres hemos avanzado, lo sabemos. Por eso celebramos lo conseguido. Pero aún nos queda también mucho por conseguir. Debemos estar unidas y unidos en un camino que reivindique legislación en materia laboral, social, y de protección a las mujeres en aquellos ámbitos en los que aún sufren desprotección. Por eso reivindicamos la necesidad de un gran consenso que legisle pensando en el beneficio de la mayoría y afronte unido la mejora de las leyes existentes. Frente a aquellos que niegan la evidencia, unidad de la lucha feminista.

Este 2023 la lucha contra la violencia sobre las mujeres sigue siendo nuestro principal
objetivo, es inaceptable que ninguna mujer viva con miedo, sintiéndose
amenazada o torturada. El compromiso del Consejo de la Mujer con la erradicación de la Violencia Machista es firme. Nuestros cuerpos no son de nadie, por ello debemos exigir que exista la libertad sexual sin censuras, sin condenas, sin violencias. Exigimos legislación que lo ampare y la modificación y mejora de la existente siempre que sirva para mejorar la protección a las mujeres que seguimos siendo acosadas y violadas. Los violentos son delincuentes y no puede quedar ningún resquicio legislativa que les permita quedar impunes. Condenemos al ostracismo a aquellos que justifican el machismo pues atenta contra una sociedad avanzada de la que todos y todas debemos participar.

Y si hablamos de violencia hemos de gritar alto contra una de las formas más crueles: la trata de mujeres con fines de explotación sexual y la prostitución, que no se pueden separar, ya que la trata existe porque hay demanda de mujeres y niñas para ser prostituidas. Desde el Consejo de la mujer seguimos trabajando por una sociedad donde mujeres y niñas puedan vivir seguras, con dignidad y en libertad. Tenemos una apuesta firme para que España sea un país donde hombres y mujeres sean iguales en dignidad y en derechos y esta idea es absolutamente incompatible con la prostitución y la trata.

Nos hemos incorporado al mundo laboral. Sin embargo, la brecha salarial continúa presente año tras año en el mundo laboral y a día de hoy, los empleos más precarizados continúan siendo aquellos que principalmente son ocupados por mujeres y las profesiones tradicionalmente asociadas a las mujeres siguen siendo peor pagadas y tienen menos reconocimiento social. Continúa existiendo el techo de cristal y mi9les de mujeres se acaban cayendo a lo largo de su carrera profesional y seguimos siendo minoría en cargos de alta dirección dentro del ámbito empresarial.

Reconozcamos hoy también el trabajo de las mujeres en el ámbito doméstico. Hemos sido criadoras, limpiadoras y cuidadoras en nuestras casas, contribuyendo a la construcción de vidas, siendo pilares de la familia. Como consecuencia, miles de mujeres de toda una generación, nuestras madres y abuelas, son las preceptoras de las pensiones mínimas por haber dedicado su vida a cuidar y trabajar en el entorno laboral.

Debemos estar presentes en aquellos espacios donde nunca lo hemos estado, pero también en aquellos nuevos que están surgiendo y donde tampoco tenemos la presencia que nos corresponde, privándonos de oportunidades. Naciones Unidas ha elegido para este 8 de marzo 2023 el lema «Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género» para explorar las desigualdades sociales y económicas consecuencia de la brecha digital de género, poniendo el foco también en abordar la violencia de género en los espacios digitales que afecta a niñas y mujeres. La exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado el producto interior bruto de aquellos países con bajos ingresos en la última década, y se estima que la perdida aumentará a más de 1,5 billones de dólares en 2025 si no tomamos las medidas adecuadas.

Trabajemos juntos por las nuevas generaciones. Eduquemos a niños y niñas con la Igualdad como un pilar fundamental y transversal desde las edades más tempranas que permita su desarrollo personal libre y sin prejuicios y permita su máximo potencial sea cual sea su género. No existen sueños de niños y de niñas. Permitamos que todos y todas sean capaces de cumplirlos y consigamos una generación de hombres y mujeres que vivan en una sociedad igualitaria con el respeto entre iguales totalmente interiorizado.

Como cada año desde Torrelavega manifestamos nuestro apoyo a las mujeres que hoy sufren en todo el mundo por el hecho de ser mujer. Las guerras y la pobreza hacen que la situación de millones de mujeres en el mundo sea aún más precaria y la lucha por ser libres hace que las mujeres del mundo sean vejadas, acosadas, mutiladas, y asesinadas. Que sirva hoy de ejemplo la lucha de las mujeres iraníes que están arriesgando sus vidas como un símbolo mundial de la reivindicación feminista a la que nos sumamos y alzamos la voz por todas aquellas que aún no pueden hacerlo. No queremos ser libres, ¡exigimos serlo!

Este 8 de marzo el Consejo de la Mujer sigue celebrando todos y cada uno de los éxitos y aportaciones que el feminismo ha hecho a nuestro país. Y hacemos un llamamiento a la unidad de la lucha feminista, pues somos conscientes de que aún es largo el camino que nos queda por recorrer y para ello debemos estar unidas frente a aquellos que nos quieren hacer retroceder en derechos.

Celebramos lo conseguido por ellas y reivindicamos por todas aquellas que vendrán.

¡Sororidad, hermanas! ¡Que viva el 8 de marzo!

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

‘Don Juan de Noviembre’ vuelve en la medianoche del 31 de octubre

28/10/2025

Visita al Centro Ocupacional y la Residencia Fernando Arce

27/10/2025

Convocatoria de una plaza de arquitecto y otra de operario del Matadero

27/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer