Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
martes, 21 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » El Ayuntamiento remite el PGOU al Gobierno de Cantabria para su evaluación ambiental

El Ayuntamiento remite el PGOU al Gobierno de Cantabria para su evaluación ambiental

19/02/2024Por HoyTorrelavega3 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
TorrelavegaGenerica17
IU Podemos plantea una "revolución fiscal"

El Ayuntamiento ha remitido el documento III del PGOU al Gobierno de Cantabria para que éste emita la Memoria Ambiental.

 

Asimismo, y de forma simultánea, el alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Urbanismo y Movilidad, Jezabel Tazón han indicado, se ha comenzado a enviar la contestación a las alegaciones presentadas en el trámite de información pública. En base al informe por el equipo redactor, han recordado, se propone estimar total o parcialmente 20 alegaciones y desestimar los 82 restantes.

Se trata, han dicho López Estrada y Tazón, de un «avance y un paso importantísimo» para dotar a la ciudad de una nuevo PGOU que sustituya al vigente desde 1985. La aprobación del PGOU en esta legislatura, han afirmado, «es absolutamente esencial y una prioridad del equipo de Gobierno, que comparten todos los grupos municipales».

Según han explicado, el Ayuntamiento ha enviado a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio la documentación precisa para que, a través del Servicio de Evaluación Ambiental, analice el PGOU desde el punto de vista medioambiental, de el visto bueno a las medidas propuestas o, si fuese necesario, indique si es necesario incorporar nuevas determinaciones para mejorar o garantizar algún aspecto medioambiental del futuro Plan. El órgano ambiental, han señalado, tiene un plazo de 4 meses, prorrogable por 2 meses más, para el análisis técnico del expediente y la formulación de la Memoria Ambiental.

En cuanto a los pasos que seguirán a la Memoria Ambiental, han avanzado que habrá que ver su alcance e incorporar sus determinaciones al documento y volver a llevarlo al Pleno para su aprobación provisional.

Una vez aprobado provisionalmente, se publicará en la página Web municipal y se remitirá a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) para su aprobación definitiva.

Respecto a los plazos para su aprobación definitiva, Jezabel Tazón ha dicho que, «si todo va bien, podríamos estar hablando de finales de año, pero lo normal es que, a lo largo del proceso, se incorporen nuevas correcciones y ajustes motivados por los informes de todos aquellos organismos sectoriales que habrán de informarlo antes de su aprobación definitiva y si esas correcciones o ajustes suponen una modificación sustancial del documento será necesario un nuevo periodo de información pública, con los retrasos que ello puede generar».

En este sentido ha recordado que a lo largo de la tramitación habrán de haber informado diversos organismos pertenecientes, tanto a la administración del Estado, como de la propia comunidad autónoma, tales como la Demarcación de Carreteras del Estado en Cantabria; Confederación Hidrográfica del Cantábrico; Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar; Dirección General de Ferrocarriles; Dirección General de Aviación Civil; Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información; Dirección General de Infraestructura (Ministerio de Defensa), así como, la práctica totalidad de las Direcciones Generales de todas las Consejerías del Gobierno relacionadas con la planificación, tales como la de aguas; carreteras; vivienda; medio ambiente; patrimonio cultural; turismo; sanidad; educación; montes; desarrollo rural; ganadería; minas; Industria; Protección Civil o Dependencia.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

El Gobierno prohibe las ferias en el Mercado de Ganados por la dermatosis nodular contagiosa

20/10/2025

Este lunes se abre la inscripción para los talleres de cocina infantil de Halloween

19/10/2025

Concierto del guitarrista Armando Orbón en la sala Mauro Muriedas

20/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer