El Ayuntamiento de Torrelavega, dentro de las subvenciones de fondos europeos Next Genaration EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha llevado a cabo el proyecto de ciberseguridad ‘Despliegue de un centro de operaciones de ciberseguridad y adecuación al Esquema Nacional de Seguridad’, así como el proyecto de ‘Renovación y Adecuación Técnica y Energética del Centro de Proceso de Datos Municipal’.
Este proyecto, licitado y realizado con una empresa experta en ciberseguridad, potenciará la seguridad actual del Ayuntamiento incorporando un sistema de detección y respuesta temprana de incidentes informáticos, un sistema de correlación de eventos, el despliegue de sistemas de detección de malware de encriptación por las redes municipales e la integración en la red nacional de centros de operaciones de ciberseguridad.
Igualmente, dentro del mismo proyecto, se ha realizado un plan de adecuación al Esquema Nacional de Seguridad, que servirá como marco para promover y seguir avanzando en un modelo homogéneo de seguridad informática en los sistemas municipales.
El importe del proyecto, enteramente financiado, ha sido de 40.535 euros y la implantación se ha llevado a cabo bajo la dirección del Servicio de Informática y Telecomunicaciones municipal.
Por otro lado el proyecto de mordernización del Centro de Proceso de Datos Municipal, esta dirigida desde el Servicio de Informática y Telecomunicaciones Municipal, ha supuesto una inversión de 192.545 euros, y ha permitido la modernización necesaria de toda la sala donde está ubicado el Centro de Proceso de Datos Municipal.
En concreto, este proyecto ha incluido las siguientes acciones:
Implantación sistema de climatización óptimo, tanto en redundancia como en eficiencia energética.
Instalación de nuevo sistema de extinción de incendios dedicado, no contaminante y monitorizado.
Reconstrucción de la sala de centro de proceso de datos con paneles ignífugos y falso suelos y techos para prevención de incendios e inundaciones.
Implantación sistema de monitorización y control de accesos para seguridad de los sistemas acorde al Esquema Nacional de Seguridad.
Instalación de nuevo sistema eléctrico, redundante y SAI dedicado que soporte la infraestructura actual y un crecimiento del 50% adicional.
El proyecto se ha realizado en alta disponibilidad, con lo que durante las semanas que ha durado su implantación no ha habido cortes en los sistemas informáticos municipales.