El próximo 14 de agosto, en el marco de las Fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega y de la programación del Año Jubilar Lebaniego, se celebra en La Lechera el concierto ‘God Save The Queen’, Un concierto, ha destacado la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, que servirá para recaudar fondos a favor de AMAT a través de las urnas que se instalarán en el recinto y en las que los asistentes podrán depositar sus donativos.
García Viñas ha destacado el carácter solidario de este concierto y ha agradecido a los promotores que hayan «pensado» en una asociación como AMAT. «Es importante poner en valor el trabajo que viene realizando AMAT desde hace décadas y animo a los asistentes a colaborar con ella», ha dicho.
Por su parte, la presidenta de AMAT, Carmen Terán, se ha mostrado «encantada» de que hayan pensado en ellos para este concierto y ha avanzado que «todo» el dinero que se recaude en las urnas se destinará a los talleres de prevención.
Respecto al concierto, el promotor y gerente de Mouro Producciones, Guillermo Vega, ha explicado que el grupo que protagonizará este concierto solidario es el mejor tributo a Queen de la historia. ‘We are the Champions’, ‘We will rock you’ o ‘Under Pressure’ son solo algunos de los himnos que repasarán sobre el escenario en un espectáculo lleno de magia y sentimiento, que permite a los espectadores realizar un auténtico viaje hacia el pasado.
Las entradas para acudir a este evento solidario, que contará además con el grupo cántabro Maneras de Vivir como teloneros, se pueden adquirir en la página web: www.conciertosdecantabria.com desde 15 euros.
Además, en varias superficies comerciales se pueden conseguir invitaciones con la compra de productos de una promoción que se ha puesto en marcha para la ocasión.
El concierto de God Save The Queen y Maneras de Vivir está organizado por Mouro Producciones y cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la empresa pública Cantur, además del patrocinio de empresas privadas como Grupo Consorcio, Blendio, Mimoondo o la Fundación «la Caixa» y Caixabank.