Cruz Roja Torrelavega ha hecho un llamamiento a la ciudadanía pidiendo donaciones de enseres y ropa infantil (de 0 a 12 años) para mantener abierto el ropero infantil, que en este momento se han visto obligados a clausurar temporalmente ante la «carencia casi absoluta de ropa para determinadas edades», que solo les permite atender «casos específicos».
La ONG se ha dirigido a los torrelaveguenses para que con sus donaciones «hagan posible el mantenimiento de este proyecto» que cubre «una necesidad real de un segmento de población que precisa de nuestra protección y apoyo». El año pasado, el ropero atendió a 103 familias, a las que realizó 249 entregas de enseres infantiles y ropa de bebé y niños o niñas menores de 12 años.
Las entregas de ropa a los usuarios son absolutamente gratuitas. El Ropero Infantil está atendido por voluntarios y se nutre «exclusivamente de donaciones de la ciudadanía», lo que permite a Cruz Roja «desarrollar una acción que no podríamos costear de no ser así», ya que se enmarca en el programa ‘Atención Urgente ante Necesidades Básicas’ que es «muy exigente en cuanto a coste».
Quienes deseen colaborar pueden entregar la ropa y los enseres infantiles en los locales de Cruz Roja, en la calle Pintor Salces de La Inmobiliaria, en horario de oficina.
Cruz Roja ha agradecido a los torrelaveguenses «el fuerte apoyo que nos prestan», tanto económico como en donaciones, para poder llevar adelante el ropero infantil y otras acciones que pretenden mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.
El programa de ‘Atención Urgente ante Necesidades Básicas’ de Cruz Roja atendió en 2022 a más de 400 familias en Torrelavega, con
reparto mensual de alimentación e higiene infantil a bebés de 0 a 12 meses; refuerzo alimenticio mensual a menores de 1 a 12 años; entrega de alimentos y productos de higiene a familias; entrega de vestuario y enseres infantiles a menores de 12 años; pago de becas de comedor y material escolar a alumnos de Primaria y Secundaria; entrega de juguetes en Navidad; merienda, refuerzo escolar y actividades formativas para menores 12 años en los locales de Cruz Roja pago urgente de medicamentos; pago de recibos de suministros y de alquiler de vivienda; pago de gastos sanitarios (ortopedia, dentista, óptica…); y pago de transporte para actividades esenciales.
Con estas acciones, explica la ONG, se presta una «ayuda» para atender necesidades «perentorias y urgentes», pero «conscientes» de que eso «no cambia ni resuelve la vida de estas personas», por ello el equipo de Trabajo Social de Cruz Roja diseña para ellos un itinerario personalizado para esas personas, «orientado a romper el círculo de pobreza que las oprime».
En ese itinerario se incluyen acciones formativas y de capacitación para mejorar sus competencias personales y digitales; técnicas sobre organización, economía y ahorro doméstico; apoyo humano individual y grupal, con mediación y seguimiento; y orientación hacia recursos internos de Cruz Roja, como el Plan de Empleo, y externos, que mejoren su empleabilidad. Además, se les ofrece información y acompañamiento en gestiones que mejoren sus condiciones de vida.
Precisamente, Cruz Roja ha firmado un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Torrelavega para promover la integración laboral de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. La presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en Torrelavega, María Eugenia Bouzas, y el presidente cameral, Carlos Augusto, han manifestado su «voluntad de coordinar actividades y esfuerzos con el fin de mejorar la inserción laboral de aquellas personas que tiene más problemas para entrar y afianzarse en el mundo laboral».
Cruz Roja viene desarrollando el programa de atención urgente desde hace quince años, «realizándose un esfuerzo cada vez mayor por atender las emergencias sociales», tanto las derivadas de la crisis económica de 2008 «aún persistentes» como las provocadas por la pandemia y sus repercusiones en la actividad económica del país.
