La Comisión Informativa de Hacienda del Ayuntamiento de Torrelavega dictaminará favorablemente la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Cántabro de Servicios Sociales y el Consistorio para la prestación de un servicio de catering social dirigido a personas mayores y en situación de necesidad social.
Este acuerdo permitirá continuar ofreciendo un servicio municipal de comida a domicilio, considerado esencial para garantizar una alimentación adecuada, prevenir riesgos derivados de la preparación de alimentos, y fomentar la autonomía personal de los beneficiarios.
El alcalde, Javier López Estrada, ha destacado “la importancia de este convenio para seguir avanzando en políticas sociales que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos más vulnerables”.
Por su parte, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha subrayado “la firme apuesta del Ayuntamiento por las políticas sociales, que se traduce en una inversión sostenida y significativa en servicios esenciales para nuestros vecinos como el Catering Social, la Teleasistencia o el Servicio de Ayuda a Domicilio”.
También el edil de Bienestar Social, Alberto Rubio, ha añadido que “este servicio es clave para atender a personas mayores, con discapacidad o en emergencia social, permitiéndoles permanecer en sus hogares con dignidad y seguridad”.
Este convenio se enmarca en la firme apuesta del Ayuntamiento de Torrelavega por las políticas sociales. Además del servicio de catering, al que se destinan 120.000 euros anuales, el Consistorio invierte alrededor de 180.000 euros en el servicio de teleasistencia, y 2 millones de euros en el servicio de ayuda a domicilio, consolidando una red de atención que busca garantizar el bienestar de las personas más vulnerables del municipio.
El convenio tendrá una vigencia inicial hasta el 11 de octubre de 2028, con posibilidad de prórroga por dos años más. Los beneficiarios serán personas mayores de 65 años no dependientes, personas con discapacidad igual o superior al 65%, y personas en situación de emergencia social, siempre que cumplan los requisitos establecidos.
Según el convenio de colaboración, el Ayuntamiento adquiere compromisos financieros debiendo aportar el 50% del coste del servicio que facturará la empresa prestadora del servicio, siendo el Instituto Cántabro de Servicios quien asume el pago del otro 50% para la atención de las necesidades sociales del municipio.
El servicio de comida a domicilio es un servicio público municipal que consiste en la distribución de comida previamente elaborada, en el domicilio de las personas que tengan la consideración de beneficiarias.
Entre los objetivos de este servicio: proporcionar a los usuarios una dieta a correcta que favorezca una alimentación sana y equilibrada; evitar riesgos de accidentes derivados de la preparación de la comida; promover la autonomía personal y potenciar la permanencia en el domicilio.
Pueden ser beneficiarios: personas no dependientes mayores de 65 años; personas no dependientes menores de 65 años que tengan la condición legal de discapacitados, con una minusvalía igual o superior al 65 por ciento; personas que se encuentren en situación de emergencia social.
Entre los requisitos para acceder: vivir solo o con otras personas que presenten similares características de edad o discapacidad; tener mermadas las capacidades físicas o psicológicas en grado tal que dificulten la realización de la compra o la elaboración de alimentos; tener cubiertas las necesidades básicas de aseo personal y limpieza de la vivienda; que la vivienda disponga al menos de microondas y frigorífico.
Más información en:
https://serviciossocialestorrelavega.es/servicios/apoyo-en-el-domicilio/comida-a-domicilio