La plantilla de Bridgestone en Puente San Miguel ha vuelto a paralizar la producción en la novena jornada de huelga, coincidiendo con el día en que se celebra la sexta reunión de la negociación del ERE y con el viaje a Madrid de los trabajadores para concentrarse frente a la Embajada de Japón en España, en contra de los 211 despidos presentados por la multinacional nipona.
En su desplazamiento a Madrid, una representación de los trabajadores tiene previsto reunirse con los ministros de Trabajo, Yolanda Díaz, y de Industria, Jordi Hereu. Además, una representación de los cuatro sindicatos que forman el comité (UGT, CCOO, BUB y SITB) acudirá este martes al Pleno del Congreso de los Diputados para recabar apoyos y visibilizar la lucha que mantienen los trabajadores del Bridgestone contra un ERE que, en el caso de la planta cántabra, afecta a la mitad de la plantilla y a un número todavía no cuantificado de trabajadores de contratas.
A las 5.30 horas partieron con dirección a la capital de España dos autocares desde la fábrica de Puente San Miguel, a los que se unió un tercero que salió media hora más tarde con trabajadores del turno de mañana. El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, también viaja a Madrid para apoyar a los trabajadores de la planta de Puente San Miguel.
Los sindicatos prevén congregar ante la embajada japonesa en la calle Serrano de Madrid a más de 300 trabajadores tanto de Puente San Miguel (148 trabajadores) como de Basauri, donde Bridgestone ha presentado un ERE de 335 despidos. A ellos también se une un autocar procedente de la fábrica de Burgos.
El noveno día de huelga ha vuelto a paralizar hoy la actividad productiva de la factoría, tras ser secundado por las plantillas del turno de mañana (5,45 horas) y el de día (8 horas). “Un día más el respaldo de la plantilla ha sido total y también lo ha sido en lsa contratas, como viene sucediendo desde que comenzaron las huelgas contra el ERE”, ha señalado el presidente del comité de empresa, Luis Ruiz Eguren.
Este lunes, a las 10.30 horas, comenzaba la sexta reunión de negociación del ERE de la fábrica cántabra y de la vizcaína de Basauri (10,30 horas). Ruiz Eguren ha reconocido que la negociación se reanuda “con posturas muy alejadas del acuerdo, porque la empresa no habla por ahora de reducir los despidos y sigue sin plantearnos un plan industrial de viabilidad y sin aclararnos cuál es el horizonte de futuro más allá de 2026”.