Los trabajos de saneamiento del arbolado del Parque Manuel Barquín, que afecta a unos 200 ejemplares, comenzarán de forma “inminente”. Estos días se ha procedido a la colocación de vallas, señalética y paneles informativos, y a la realización de algunas actuaciones, aunque el grueso de la ejecución comenzará la próxima semana.
En la comisión informativa de Medio Ambiente, la concejal Patricia Portilla ha explicado que se talarán los árboles muertos o en estado irreversible que suponen un riesgo de seguridad, y se harán labores de poda en alrededor de 160 ejemplares, siempre siguiendo un análisis técnico individualizado. “Lo primero es la seguridad, pero también buscamos garantizar la salud del parque y la supervivencia del mayor número posible de ejemplares”, ha señalado.
El plazo de ejecución es de tres meses, de manera que se espera que a finales de este año los trabajos estén finalizados y “a final de año ya podamos ver el nuevo parque Manuel Barquín”, ha dicho.
En la comisión también ha dado cuenta de las actuaciones que se están realizando en los parques infantiles dentro del programa de Corporaciones Locales. En Torrelavega hay unos 60 parques infantiles y hasta ahora se ha intervenido en los de Viérnoles-La Bolera, Urbanización Las Viñas- Sierrapando, Nueva Ciudad- junto al colegio José Luis Hidalgo, y el situado en la calle Serafín Escalante.
En todos ellos se han llevado a cabo trabajos de reparación y embellecimiento del mobiliario urbano y de los elementos de juego, sustitución de barandillas y listones deteriorados en bancos, restauración de superficies de caucho, así como una limpieza profunda posterior.
La concejal también ha ofrecido una primera valoración de la nueva etapa en la gestión de los huertos urbanos municipales, tras la reciente adjudicación de 64 parcelas: 44 en Sierrapando y 20 en Coteríos, junto a Nueva Ciudad.
Portilla ha resaltado el funcionamiento “exitoso” de la asistencia técnica contratada, que ha facilitado, por ejemplo, el reparto de materiales, herramientas, taquillas y espacios para los hortelanos, además de atender demandas específicas como el rotabateado de las parcelas de Sierrapando a petición de los usuarios. También ha reseñado la participación de los hortelanos en las diferentes actividades que se realizan a través de la nueva figura del coordinador de los huertos, que ha dado asistencia personalizada a 20 hortelanos y dinamizado la participación en diferentes actividades. Una de ellas, ha apuntado, fue la primera jornada formativa celebrada en el Aula de Formación Ambiental, que contó con 35 asistentes, entre hortelanos y ciudadanos interesados en la agricultura ecológica.
La concejal ha valorado de forma “muy positiva” este arranque y ha anunciado la intención de volver a poner a disposición, en el menor plazo posible, las parcelas que han quedado libres tras la adjudicación inicial.
