Este curso 2023-2024 cinco centros de Torrelavega implantarán Proyectos Integrados de Innovación Educativa (PIIE): IES Marqués de Santillana, Sagrados Corazones, Nuestra Señora de La Paz, el Colegio El Salvador, y la Fundación Fernando Arce. En total, son 14 los centros educativos de Cantabria que han sido seleccionados para desarrollar otros tantos PIIE.
Las materias que van a desarrollar son variadas, desde la sostenibilidad (2 proyectos), educación inclusiva (2), el refuerzo de las competencias digitales y lingüísticas (5) y proyectos que afectan a la organización de contenidos por ámbitos de conocimiento u otros que inciden en el bienestar emocional.
De los 14 centros que impulsan PIIEs en este curso 2023-2024, con el apoyo de la Dirección General de Innovación e Inspección Educativa, 2 son de Educación Especial, 7 Centros Concertados, 1 de educación Infantil y Primaria y 4 IES.
Estos proyectos PIIE fomentan la mejor adaptación de los centros, públicos y privados concertados no universitarios, a las demandas y retos de nuestra sociedad, con proyectos que se implantarán durante el curso 2023-2024 y que serán revisados anualmente. Cada proyecto establece su duración que tiene que estar comprendida entre los dos y tres años académicos.
El consejero de Educación, Sergio Silva, ha señalado la importancia de los PIIE que promueven la reflexión profesional colectiva de toda la comunidad docente, la implicación de los equipos de profesores, con el fomento de una visión integral de la educación y un mayor grado de equidad y calidad educativa.
Como recoge la propia orden, los PIIE deben incluir la mejora de procesos y resultados, con especial atención a propuestas que promuevan la innovación pedagógica, transformaciones curriculares y de organización de los centros educativos, proyectos que busquen la implicación de las comunidades educativas y el impacto en el entorno social, y que recojan alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados en la Agenda 2030 de la Asamblea General de la ONU.
Silva ha señalado también que, una vez terminado el PIIE, sus conclusiones y evaluación, así como las decisiones adoptadas para llevarlo a cabo pasan a formar parte del proyecto educativo de centro.
Los proyectos integrados de Innovación Educativa han de ser ambiciosos, realistas, compartidos, secuenciados y evaluables. En la medida en la que las actuaciones que de ellos se derivan se integran en el normal funcionamiento del centro, se puede abordar nuevas necesidades y buscar respuesta a las mismas, por ello los principios que han de regir estos procesos son los de responsabilidad, transparencia, coordinación, colaboración, cooperación, utilidad y eficiencia.
Además, responden a las demandas y a los retos de la sociedad contemporánea, promueven el éxito educativo de todo el alumnado, basándose en modelos educativos inclusivos, partiendo del análisis de la realidad y se adecúan al contexto educativo.
A su vez, establecen sus pilares en el trabajo colaborativo del profesorado y potencian la coordinación, el intercambio de información y el desarrollo de proyectos interdisciplinares. Por ello, integran la educación formal, no formal e informal promoviendo el aprendizaje a lo largo de la vida y potencian la investigación, la experimentación y la innovación educativa como respuesta a las necesidades detectadas en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Enlace BOC. https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=394074