La última propuesta de Bridgestone sobre el Expediente de Regulación de Empleo solo rebaja en 23 los despidos en Puente San Miguel, pasando de los 211 iniciales a 188. Un número de despidos que el comité de empresa sigue considerando “muy elevado”.
Tras la reunión negociadora celebrada hoy en Basauri, coincidiendo con el undécimo día de huelga que ha vuelto a pararlizar la producción con un paro total de trabajadores y contratas, los sindicatos del comité de la planta cántabra convocarán distintas asambleas informativas esta misma semana para trasladar a sus afiliados la última propuesta de la multinacional sobre el ERE.
Además, el comité de huelga de la fábrica de Puente San Miguel tiene previsto reunirse este martes 13 de mayo “para decidir los pasos a seguir”.“En un principio, nuestra intención sería fijar una fecha concreta para que la plantilla vote la propuesta de la empresa tras las asambleas”, ha indicado el presidente del comité de empresa, Luis Ruiz Eguren (UGT). A su juicio, la última propuesta de Bridgestone “implica un avance significativo en lo económico y en la afectación indirecta a través de prejubilaciones y los que los que deseen la baja voluntaria”, pero siguen pensando que el número de despidos es excesivo.
La propuesta de Bridgestone implicaría reducir a 188 los trabajadores afectados por el despido colectivo y amplía hasta los 55 años la opción de prejubilación para las personas incluidas en la regulación de empleo. En este caso, según estimaciones de los sindicatos, en torno a más de una treintena de trabajadores de la fábrica cántabra podría acogerse a las prejubilaciones con 55 años cumplidos el 30 de junio y el 80% del salario neto con una revalorización anual del 2% y todo ello hasta los 64 años.Además, los trabajadores que tengan cumplidos los 53 ó 54 años el mencionado 30 de junio de este año no se verán incluidos en el ERE.
Asimismo, Bridgestone mantiene su última oferta de indemnización de 45 días por año trabajado sin tope de anualidades y lo extiende a todo aquel que quiera recurrir a la baja voluntaria con un incentivo económico adicional de 30.000 euros.Ruiz Eguren ha agregado que la empresa se ha comprometido en la negociación a “que no habrá más despidos en dos años y que si los hubiera en cinco años se conservarían las condiciones salariales actuales sin pérdida de poder adquisitivo”.
Además, el presidente del comité aludió al compromiso de la multinacional de nuevos clientes estratégicos, hacer una mayor producción de cubiertas grandes y de que la planta cántabra sea la plataforma para todos los compuestos de las distintas fábricas de la multinacional.