La polémica en torno al funcionamiento de la Policía Local de Torrelavega y sus últimas actuaciones en situaciones como las recientes Fiestas del Barrio Covadonga, lejos de apagarse, se reaviva con nuevas opiniones. En este caso ha sido la sección sindical de APLC, la que asegura que el equipo de Gobierno está haciendo una «disparatada» gestión de los recursos de que dispone la Policía Local y que algunas órdenes del alcalde para la organización de los agentes son «incomprensibles» y «raya con lo surrealista».
Como ejemplo, explican que, «por deseo expreso del señor alcalde», hay fines de semana en que los policías de servicio se destinan al barrio de La Inmobiliaria «dejando sin vigilancia la zona de vinos». En su opinión «es absurdo destinar cinco agentes a pasear durante la noche del sábado en ese barrio, dejando desasistidas otras zonas de la ciudad con mayor gentío», y hacerlo además mediante una instrucción para que los agentes «desarrollen las mimas funciones y cometidos que las dispuestas para la zona de vinos», señalan en un comunicado.
La Asociación de Policía Local de Cantabria (APLC), tras las polémicas suscitadas a raíz de la «insuficiente presencia policial» en eventos y verbenas celebrados en Torrelavega y por los «altercados y situaciones de tensión vividos en las fiestas de la Primavera en Tanos o de San Amancio en el Barrio Covadonga», lamenta estos hechos y «comparte la preocupación que sienten las asociaciones vecinales, comités de fiesta y ciudadanía en general».
En su opinión, tanto en fiestas de gran concurrencia como en la zona de vinos las noches de viernes, sábados y vísperas de festivos, «la presencia policial tiene una labor preventiva incalculable» además de una respuesta «mucho más rápida, y por lo tanto eficaz, ante cualquier conflicto, generalmente fortuito y derivado de ‘la noche’ y ‘la fiesta'». La noche de los sábados en La Inmobiliaria es habitualmente «tranquila», porque muchas de las personas que frecuentan este barrio se desplazan precisamente a la zona de vinos. «Es mucho más delicada la primera hora de la mañana del domingo, coincidiendo con el cierre de las discotecas en la zona y la apertura de los bares de La Inmobiliaria, a unas horas en que la noche pesa demasiado», considera este sindicato.
Por ello, no comparten la orden del alcalde, José Manuel Cruz Viadero, para que «dos días de cada trimestre el servicio de dedicación horaria se realice en el barrio de La Inmobiliaria, dejando sin vigilancia la zona de vinos», apuntan en el comunicado. «Produce pavor pensar en la próxima ocurrencia de este equipo de Gobierno», añade APLC.
Afirman que «dentro de la mejorable organización» del Ayuntamiento de Torrelavega, el departamento de Policía Local es «de largo el servicio municipal que se encuentra en una situación más precaria» y en un «absoluto estado de abandono». Mientras en otros departamentos se buscan soluciones, «a través de programas de empleo, convenios con empresas o cláusulas de excepcionalidad» para crear plazas, para la Policía Local, «a pesar de haberlo prometido reiteradamente de forma pública», ni siquiera se van a cubrir las jubilaciones del último año, a pesar de que en otros municipios «han encontrado fórmulas para contratar» agentes «más allá de la famosa tasa de reposición».
Para APLC, los «diezmados servicios, unido a la absoluta falta de previsión, dificulta en ocasiones el cumplimiento de las propias competencias policiales, comprometiendo en exceso la integridad de los propios agentes actuantes». Una situación, advierten, que se verá agravada durante los cercanos periodos vacacionales, «en los que la situación se presume insostenible, resultando desesperante la indiferencia de nuestros dirigentes municipales».