El sindicato APLB ha denunciado hoy que el equipo de Gobierno ha decidido obligar a la totalidad de la plantilla de la Policía Local a acudir al acto de entrega de la Medalla de Oro de Torrelavega, que se celebrará el 30 de septiembre.
Según dicen, se ha impuesto un servicio extraordinario de ocho horas a cada uno de los 60 agentes para cubrir una asistencia al acto de apenas una hora. “Esta medida, supone un gasto innecesario que supera los 20.000 euros solo en concepto de horas extraordinarias, a lo que habrá que añadir el desembolso adicional para adquirir uniformes de gala para aquellos agentes que no disponen de él”, apunta este sindicato.
Históricamente, la asistencia a este acto nunca se ha compensado, a pesar de que, el sindicato reconoce que la plantilla sí lo reivindicaba, aunque nunca se atendía, y era una participación voluntaria y no retribuida. APLB asegura que este año, de forma excepcional y que no volverá a repetirse, se recurre a una orden de servicio extraordinaria, fijando un servicio de ocho horas para toda la plantilla “con el único objetivo de asegurar la foto del alcalde rodeado de policías”. Es decir, añaden, “se rompe con la práctica habitual y se justifica un gasto que supera los 20.000 euros para garantizar la presencia obligatoria de todos los agentes”.
A su juicio, resulta incomprensible que mientras la comisaría “presenta graves deficiencias estructurales y de mantenimiento” y mientras siguen sin atenderse sus reivindicaciones “se destinen semejantes cantidades de dinero a un acto protocolario cuyo valor práctico es nulo”.
También se preguntan cuál es la opinión de los técnicos municipales y concejales que habitualmente descartan cualquier propuesta de la plantilla de la Policía Local “con el argumento de que suponen un coste económico excesivo, mientras ahora se guarda silencio ante este auténtico despropósito” y creen que “la incoherencia resulta evidente”.
Según los cálculos de APLB, con esos 20.000 euros se podrían incorporar “refuerzos diarios equivalentes a dos agentes durante casi dos meses, lo que sí tendría un impacto positivo para la ciudad y para los vecinos”.
Finalmente, este sindicato señala que la Policía Local de Torrelavega “merece respeto, medios adecuados y unas condiciones de trabajo dignas, no ser utilizada como atrezzo en un acto político a costa del dinero de todos”.