El pleno ha aprobado hoy adjudicar a la UTE Ilunion Limpieza y Medioambiente S.A. e Ilunion CEE Limpieza y Medio Ambiente S.A. el Lote 1 ‘Limpieza de instalaciones y dependencias varias’ del contrato administrativo de ‘Servicio de limpieza de Centros Públicos, dependencias municipales e instalaciones deportivas Ayuntamiento de Torrelavega”; y a Servicios OSGA S.L. el Lote 2, reservado a centros especiales de empleo de iniciativa social. El contrato tendrá una duración de tres años, siendo su duración máxima de 5 años, y el importe supera los 1,8 millones al año.
En el pleno ha sido protagonista el 150 aniversario de la Policía Local de Torrelavega en una sesión plenaria en la que todos los grupos de Corporación, salvo la abstención de IU-Podemos, ha aprobado otorgar a este Cuerpo la Medalla de Oro de la Ciudad, en reconocimiento a la labor desarrollada para garantizar la seguridad pública de los ciudadanos durante sus ciento cincuenta años de historia, por lo que han alcanzado una indiscutible consideración en el concepto público ciudadano.
Un reconocimiento, que tal y como se recoge en el acuerdo, incluye su inscripción en el Libro de Honores del Ayuntamiento de Torrelavega, y su entrega en un acto público que, tal y como se ha anunciado, tendrá lugar el próximo 30 de septiembre, a partir de las 13.00 horas, en el Teatro Municipal Concha Espina, coincidiendo con la celebración de su patrón, San Miguel.
Por otro lado, el Pleno por unanimidad ha aprobado solicitar una subvención por importe de 800.000 euros, al amparo del Decreto 89/2024, de 4 de noviembre, por el que se aprueba el Plan de Inversiones Municipales de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el periodo 2025-2029, para llevar a cabo las siguientes actuaciones en este término municipal:
-
La urbanización del Bulevar Radial El Valle, entre la residencia del Asilo San José y la glorieta “El Grillo’ del Bulevar Ronda, en Sierrapando, con un presupuesto de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses que incluye dos viales, aceras, carril bici, aparcamiento y red de servicios generales.
-
El Plan de Asfaltado 2025 que, con un presupuesto de 730.799 euros, incluye el acondicionamiento y refuerzo de firmes en La Montaña, san Ramón, Tanos, Barreda, Campuzano, Ganzo, Barrio Virgen Grande, calle Rufino Peón (Bulevar Ronda), calle Joaquín Hoyos, calle Coro Ronda Garcilaso, calle Camargo, calle Eugenio de Lemus, Calle Concesa José y calle Pedro Lorenzo Molleda.
-
Y la renovación del alumbrado en Torres Arriba, con un presupuesto de 61.811 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.
El importe total de la subvención que se solicita es de 800.000, euros, sobre un presupuesto base de licitación de 3.817.389,45 euros.
En el apartado de la Comisión Informativa de Medio Ambiente se aprobó con el voto a favor de todos los grupos de la Corporación, a excepción de la abstención de IU-Podemos, la concesión a favor de la Asociación ‘Gatucos Torrelavega’ de una subvención directa excepcional por importe de 15.000euros, destinada a la continuidad de la implantación del método CER, del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025.
Dentro de los puntos previamente abordados en la Comisión Informativa de Régimen Interior y Recursos Humanos se acordó designar como fiestas locales para el año 2026 el 17 de agosto, festividad de San Roque; y el 16 de septiembre, festividad de San Cipriano.
Estos días festivos se suman a los aprobados por el Gobierno de Cantabria y que son los siguientes: jueves 1 de enero, Año nuevo; martes 6 de enero, Epifanía del Señor; jueves 2 de abril, Jueves Santo; viernes 3 de abril, Viernes Santo; viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; martes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria; sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen; martes 15 de septiembre, La Bien Aparecida; lunes 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; lunes 7 de diciembre, Día de la Constitución Española; martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y viernes 25 de diciembre, Natividad del Señor.
También se ha aprobado la declaración de excepcionalidad previa autorizando la prórroga de la contratación laboral temporal de dos técnicos de medioambiente para el desarrollo del proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’ durante 3 meses. Y la declaración de excepcionalidad para la contratación laboral temporal de integrantes de la vigente Bolsa de Empleo de Técnicos de Educación Infantil para la atención, de forma excepcional y sin incremento del gasto presupuestado para la prestación del servicio de educación preescolar, de necesidades temporales de sustitución de técnicos de educación infantil durante el curso escolar 2025/2026. Asimismo, se ha aprobado la prórroga de los convenios suscritos entre el Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, con destino a la escolarización del alumnado de dos años durante el curso escolar 2025/2026, en los siguientes colegios del municipio: Ramón Menéndez Pidal, Pancho Cossío, Amós de Escalante, Menéndez Pelayo, Manuel Liaño Beristaín, Mies de Vega, Pintor Escudero Espronceda, José María Pereda y Dobra. Y el gasto correspondiente a la ejecución del programa y que se estima, inicialmente, en la cantidad de 201.215,76 € (incluidos costes de empresa) a distribuir entre los ejercicios 2025 y 2026.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el convenio marco de colaboración entre la Universidad de Cantabria, y el Ayuntamiento de Torrelavega y otros quince más, para la realización de cursos de verano y otras actividades de extensión universitaria, en los términos del documento remitido para su tramitación por el Vicerrectorado de Cultura y Participación Social de la Universidad con fecha 13 de abril de 2025. El convenio marco tiene una duración de cuatro años, pudiendo prorrogarse expresamente por acuerdo de las partes, adoptado antes de su finalización, por un periodo de cuatro años adicionales, sin perjuicio del derecho de cualquiera de las partes a renunciar unilateralmente al mismo, previo aviso por escrito a la otra entidad con una antelación de dos meses.
En el apartado de mociones se han aprobado las dos mociones presentadas por IU-Podemos relativas a la mejora del funcionamiento del sistema VioGen en Torrelavega y, una segunda, instando a la condena del genocidio de Israel en Palestina.
La primera de ellas ha contado con el voto a favor de IU-Podemos y PP; la abstención del PSOE, PRC y Torrelavega Sí; y el voto en contra de Vox. Mientras que la moción sobre Palestina a contado con los votos a favor de PRC, PSOE e IU Podemos; la abstención de Torrelavega Sí; y el voto en contra del PP y Vox. En esta moción se acuerda que: el Ayuntamiento de Torrelavega condena de forma contundente el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino (este punto también fue aprobado con el voto favorable de Torrelavega Sí). Instar al equipo de gobierno a realizar actos y eventos de apoyo a Palestina y de condena del genocidio de Israel contra Palestina. E instar al equipo de gobierno a romper las relaciones municipales con entidades y empresas israelíes. Los puntos 3 y 5 del texto original de la moción fueron retirados por el grupo proponente.