
Asamblea Ciudadana por Torrelavega ha solicitado al alcalde la apertura de una comisión de investigación «ante un posible caso de corrupción en Festejos». Este grupo munipal denuncia que ha detectado «posibles irregularidades económicas» en la Concejalía de Festejos que, a su juicio, pueden suponer «un delito de prevaricación, malversación y negociaciones de actividades prohibidas, en cuyo caso entienden que «estaríamos hablando de un caso grave de corrupción».
Desde la Concejalía de Festejos, su titular, Patricia Portilla, asegura que el «el expediente al que se refiere la oposición ha sido revisado y visado por los órganos municipales competentes» y «como bien saben», la solicitud de presupuestos y la tramitación del expediente «la realiza un funcionario, en ningún caso, esa tarea compete al responsable político del área».
Sin embargo,»y en aras de clarificar cualquier circunstancia que pudiera poner, en duda la actuación de los funcionarios, la Alcaldía ha abierto, una vez recibida la cuestión vía registro, el correspondiente expediente informativo», ha aclarado Portilla, que atribuye la información a la «cercaníia del periodo electoral» y al ánimo de «dañar al equipo de gobierno con este tipo de insinuaciones», y reitera el compromiso con la «transparencia» y el «estricto cumplimiento de la legalidad».
ACPT explica que, con motivo de la convocatoria de la última comisión de Festejos, Igualdad y Juventud, estuvieron revisando «los gastos de todas las partidas económicas relacionadas con esta Concejalía para preguntar en este órgano sobre las dudas que tuviésemos en relación con los gastos realizados».
El portavoz de ACPT, Iván Martínez, asegura que «fueron numerosos los movimientos que despertaron nuestras dudas, poniendo especial atención en la partida económica denominada Samhain 2022», con un importe de 14.471 euros, «al considerar en un primer momento que se trataba de un gasto excesivo para las actividades realizadas». Por ello, solicitaron copia de la factura de dicho evento, así como la propuesta de gasto, «ya que no se habían dado explicaciones de la misma en ninguna comisión informativa».
Como ha recordado ACPT, en el Ayuntamiento de Torrelavega todo gasto comprendido entre los 3.000 y los 15.000 euros debe tramitarse mediante una propuesta de gasto, en la que se han de pedir tres precios a empresas diferentes, escogiendo la más barata. «Si el precio se le pides a empresas estrechamente relacionadas entre ellas, estas podrían pactar el precio, inflando el mismo», apunta Martínez. Si el precio es superior a 15.000 euros, se debe de realizar un concurso público, pudiéndose presentar todas aquellas empresas lo crean oportuno. «En este caso que estamos tratando, hemos detectado dos posibles irregularidades: la primera, que se ha fraccionado la producción del evento para no superar los 15.00 euros y no tener que realizar un concurso público; y la segunda que, cuando se ha realizado la propuesta de gasto, se ha pedido precio a tres empresas que supuestamente están muy relacionadas entre sí, ha señalado Iván Martínez.
Según detallan, con fecha 9 de febrero, recibieron copia de la propuesta de gasto, tramitada desde el departamento de Animación Socio Cultural por parte del técnico responsable de dicho área. En esta propuesta de gasto se solicitaba precio a tres empresas que ACPT afirma que «guardan una estrecha relación entre ellas. La tres empresas son Vanessa Abascal Barquín, Consort Music – MG Producciones y Fidel Pedro Sainz de la Maza».
ACPT asegura que ha detectado que «Vanessa Abascal Barquín comparte dirección de contacto con Consort music – MG Producciones, tal y como pudimos comprobar en redes sociales». También que «ella ha trabajado y colabora estrechamente con dicha empresa, así como un posible vínculo familiar que aún no podemos confirmar». Igualmente, «detectamos que Fidel Pedro Sainz también mantiene un vínculo muy estrecho con la empresa Consort Music – MG producciones, tal y como se podría deducir del contrato realizado del primero con el Ayuntamiento de Noja, en el que contrata la actuación de un espectáculo del que parece tener la exclusividad la empresa Consort Music – MG producciones, tal y como se puede comprobar en las redes sociales del espectáculo».
Iván Martínez ha indicado que el pasado 14 de febrero pusieron en contacto de la Alcaldía y del secretario del Ayutameinto estos hechos «que nos parecen sumamente graves», solicitando en el plazo de una semana la convocatoria urgente del órgano colegiado adecuado, «donde se nos diesen las explicaciones oportunas ante las dudas que teníamos, al entender que el procedimiento que se había llevado a cabo en la tramitación de la propuesta de gasto era totalmente irregular».
ACPT explica que, como respuesta a su solicitud, el alcalde «se ha limitado únicamente a la apertura de un expediente de diligencias informativas», algo que consideran «insuficiente». Por ello han solicitado la creación de una comisión especial de investigación, figura que contempla el reglamento interno del Ayuntamiento, «la cual debemos de presidir como denunciantes, donde se pueda esclarecer todo lo sucedido, pues en nuestra opinión esto podría ser solo la punta del iceberg sobre el funcionamiento de este departamento».
Si esta Comisión especial de investigación no se crea en el plazo de una semana, han apuntado, «quedará demostrada la nula intención de esclarecer los hechos por parte del alcalde, pese a disponer de las herramientas para ello», y ACPT anuncia que «nos veremos obligados a tener que acudir a los tribunales para que se aclare todo lo sucedido».
ACPT ha mostrado su «gran preocupación ante estas evidencias» y considera que, «si ha habido algún tipo de irregularidades, debe ser el Ayuntamiento quien tiene que tomar medias». Iván Martínez ha insistido en que «tanto el alcalde como la concejala de Festejos tienen que dar explicaciones a todos los vecinos y vecinas de Torrelavega de qué es lo que ha pasado y despejar las dudas sobre si esta es una práctica habitual del departamento de Animación Socio Cultural y, sobre todo,si tenían conocimiento de ello, pues el trámite ha sido firmado por ambos».
