ACPT ha advertido que el retraso que está experimentando la obra del nuevo Hogar del Transeúnte puede suponer la pérdida de la subvención europea de los fondos europeos EDUSI, unos 885.000 euros. Algo similar, indican, ocurre con la obra de la Tecnoteca. En ambos casos, según las condiciones del EDUSI, las obras deberían estar concluidas en un año, cuando las de la Tecnoteca se anunciaba su reanudación hace unos días y las del Hogar del Transeúnte alcanzan un 25% de ejecución «después de un año de obra y a dos meses de la finalización del contrato» de la empresa adjudicataria, denuncia ACPT.
Su portavoz, Iván Martínez, ha dicho que en la última comisión de Fondos Europeos preguntaron por ambas obras, especialmente por la del Hogar del Transeúnte, que debía finalizar en marzo. «Se está trabajando a un ritmo muy lento» y «no hay dirección política al frente de la misma», asegura. Mientras la empresa, según Martínez, «ha pedido un aumento de un 50%» del presupuesto en que fue adjudicado el proyecto, lo que se habría negado desde el Ayuntamiento, y también habría pedido una prórroga.
«Nadie fue capaz de explicarnos qué estaba pasando con la obra del Hogar del Transeúnte», lo máximo se les explicó que se había mantenido una reunión con la empresa en noviembre y que se estaba «barajando la posibilidad de rescindir el contrato, a la vista de cómo se estaban desarrollando las obras». Además, se les indicó que el responsable político de la misma era el alcalde, que gestiona el área de Urbanismo.
El 50% del importe del proyecto del Hogar del Transeúnte se financia con fondos del EDUSI y tendría que estar acabada para el 31 de diciembre del 2023 y en funcionamiento en el primer trimestre del 2024. La obra salió a licitación por 1.800.000 euros y se adjudicó en octubre de 2021 a la empresa Ascan por 1.710.000 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
ACPT «teme» que en esta obra ocurra algo parecido a la del Centro Cívico de Sierrapando. «Que acabe con una rescisión del contrato que impida la finalización de la obra para diciembre de 2023 y, por supuesto, su puesta en marcha en el primer trimestre de 2024», ha valorado Martínez.
El concejal ha criticado que no haya un «seguimiento constante» de los proyectos que se desarrollan y, en este caso, responsabiliza al alcalde «que jamás ha dado una sola explicación» sobre los problemas con la empresa. «Si durante un año no se ha preocupado de la obra, menos lo va hacer ahora que entramos en periodo electoral y está más pendiente de su reelección que del día a día de nuestro Ayuntamiento», ha afirmado. Si la obra no se termina «en tiempo y forma» a Torrelavega «la negligencia de nuestro alcalde y de su equipo de gobierno nos costará 855.000 euros», ha advertido.
En el caso de la Tecnoteca, creen que puede ocurrir «algo parecido», ya que la obra ha estado parada «nada más empezar» y solo se ha realizado la excavación, cuando, al igual que la anterior, debe estar acabada en diciembre de 2023 y en funcionamiento en el primer trimestre de 2024. Martínez ha recordado que la empresa que ganó el concurso es la misma, Ascan. La obra salió a licitación en 2.648.000 euros y se adjudicó por 2.338.000 euros en el mes de junio de 2022, con un plazo de ejecución de 18 meses y una financiación europea de 1.119.000 euros.
Entre las dos obras, ha apuntado el concejal de ACPT, «por culpa de la incapacidad y desidia de quienes nos gobiernan podrían perderse un total de 2.074.000 euros». .
 
		