El plazo de presentación de candidaturas para el VI Premio Esther García a la Lucha Popular estará abierto del 15 de febrero al 19 de marzo. Este premio tiene por objeto dar un reconocimiento a personas, grupos de personas o colectivos que se hayan distinguido en cualquier aspecto de la lucha popular, en sintonía con los valores que representaba Esther García, pudiendo ser propuestas personas o entidades de cualquier lugar del mundo, ha explicado ACPT, la formación que ella fundó.
Las candidaturas pueden ser enviadas por cualquier persona que así lo considere a la dirección de correo electrónico asamblea.acpt@gmail.com antes del próximo 19 de marzo, acompañando la propuesta de un informe que avale los méritos de la propuesta.
Los premiados en las cinco ediciones anteriores han sido Diego Cañamero Valle, ex alcalde de la localidad sevillana de Conil y portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT); los trabajadores de Coca-Cola Fuenlabrada; el colectivo vallecano ‘Madres contra la represión’; el colectivo Fraguas Revive y su iniciativa de repoblación rural; y la activista saharaui Sultana Khaya
Las bases de esta VI edición son las siguientes:
1º.- El premio tiene por objeto dar un reconocimiento a personas, grupos de personas o colectivos, que se hayan distinguido por su lucha en defensa de los derechos populares, en sintonía con los valores que representaba ESTHER GARCÍA, y podrán ser premiadas personas o entidades de cualquier lugar del mundo.
2º.- Cualquier persona puede proponer una candidatura, y deberá dirigir su solicitud al correo electrónico asamblea.acpt@gmail.com, con un informe sobre los méritos de esa persona o entidad, que aporte información de trayectoria, información actual y, al menos una foto, entre los días 15 de febrero y 19 de marzo de 2023, ambos inclusive. Quien envíe el informe deberá acudir a la asamblea de elección de premiado y explicar la candidatura o en su caso, delegar en otro compañero/a que explique la candidatura. En caso contrario, serán inmediatamente desechadas. Al presentar la propuesta se deberá indicar forma de contacto (móvil).
3º.- El premio, que será donado por ArtAkanto, consistirá en una escultura, pintura o fotografía realizada al efecto. La entrega se realizará en un acto público el día 22 de abril.
4º.- El Jurado de esta edición será la propia militancia de la ACPT, quienes en asamblea otorgarán el premio a la candidatura con mayor número de votos.
