Close Menu
HOYTORRELAVEGA
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
X (Twitter) YouTube Facebook
lunes, 20 octubre 2025
HOYTORRELAVEGA
X (Twitter) Facebook YouTube
  • TORRELAVEGA
  • CANTABRIA
  • MÁS ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • MULTIMEDIA
HOYTORRELAVEGA
Portada » 41 Jornadas Nacionales de ‘Enseñantes con Gitanos’ en el CRIE de Viérnoles

41 Jornadas Nacionales de ‘Enseñantes con Gitanos’ en el CRIE de Viérnoles

01/09/2023Por HoyTorrelavega3 Minutos de lectura0
Compartir Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
JornadasEnsenantesconGitanos23
Las 41 Jornadas Enseñantes con Gitanos se están celebrando en el CRIE de Viérnoles

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha inaugurado hoy las 41 Jornadas nacionales de ‘Enseñantes con Gitanos’ que por primera vez se han celebrado en Torrelavega, donde ha destacado el «papel imprescindible» de la educación «para conseguir sociedades plurales que reconozcan la atención a la diversidad, el apoyo a las minorías y que en la diversidad está la riqueza».

 

En su intervención ha añadido que se trata del principal elemento de igualdad social, un ascensor social que debe ser parte esencial de todo proyecto político y para lograr que avance de forma exitosa, es necesaria la colaboración.

En ese sentido, el consejero de Educación ha puesto como ejemplo al CEIP Ramón Menéndez Pidal, un colegio de Campuzano, especialmente ligado al colectivo gitano, que ha recibido esta primavera uno de los galardones de los I Premios de Bienestar Emocional en el Ámbito Educativo del Ministerio de Educación, por el proyecto ‘La vuelta del calcetín’. Un centro que parecía abocado al cierre y que hoy cuenta con más de 60 matrículas y donde se ha logrado, por primera vez en este curso escolar, la integración de los niños gitanos ya en las aulas de dos años.

Sergio Silva ha expresado su compromiso como consejero de Educación «con la diversidad y la atención a la diversidad» de la que quiere hacer «seña de identidad», en ese sentido, ha dicho que «tenemos que colaborar, porque es de inteligentes, y colaborar siempre genera buenos resultados para todos».

Junto al consejero, en esta inauguración han intervenido el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y por parte de los colectivos gitanos, Rosa Pérez, coordinadora de la Fundación Secretariado Gitano en Cantabria; Mario Hernández de la Asociación Arete Calo y Julia Hernández de Dikela Romí.

Todos ellos han señalado la importancia que tiene la educación para integrar a la población gitana. El reto de que los jóvenes acaben la secundaría y que cursen estudios postobligatorios para que puedan incorporarse al mercado laboral en igualdad de condiciones con el resto de la población.

López Estrada ha dicho en su intervención que es «la mejor herramienta de justicia, para conseguir la igualdad social y es una responsabilidad de las administraciones luchar por una educación mejor».

Julia Hernández se ha referido a la importancia de luchar contra el absentismo escolar en secundaria y la necesidad de incluir «gitanismo en las aulas, cultura gitana, historia gitana para que los niños se sientan adaptados».
En la misma línea ha intervenido Mario Hernández quien ha indicado que «me da alegría» ver a niños y niñas gitanas que están formando parte de la educación porque «España sin los gitanos no sería igual» y es importante lograr un futuro en conjunto con toda la sociedad, «que seamos parte de ella».

En la misma línea se ha pronunciado Rosa Pérez, de Secretariado Gitano, quien ha indicado que es importante tener estos espacios en los que se reflexiona, dialoga y se habla de innovación educativa.

Las 41 Jornadas nacionales de ‘Enseñantes con Gitanos’ se celebran del 1 al 3 de septiembre en CRIE de Viérnoles y están organizadas por la asociación nacional no gubernamental del mismo nombre, con la colaboración de la Fundación Secretariado Gitano, de la Asociación intercultural Arete Calo y la Asociación intercultural de mujeres Dikela Romí, ambas de Torrelavega. Cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y con la colaboración del Ministerio de Educación, y del Gobierno de Cantabria, así como el Ayuntamiento de Torrelavega.

Compartir: Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp

Le puede interesar...

Este lunes se abre la inscripción para los talleres de cocina infantil de Halloween

19/10/2025

El equipo de gobierno aprueba en solitario las tasas e impuestos municipales para 2026

17/10/2025

Hasta el 17 de noviembre se pueden solicitar las subvenciones al arreglo de fachadas

16/10/2025
Dejar un comentario Cancel Reply

Hemeroteca

Publicidad

Si desea publicitarse en nuestro sitio web, por favor, póngase en contanto con nuestro departamento comercial:

  • publicidad@hoytorrelavega.es
  • +34 606 915 330

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Uso de cookies
  • Accesibilidad

Redes sociales y contacto

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Escriba algo y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer