Una candidatura “representativa, plural, diversa, intergeneracional y de marcado carácter político”. Así ha definido Otto Oyarbide la candidatura que encabeza y con la que aspira a ganar la Secretaría General del PSOE de Torrelavega, que este domingo 18, de 10.00 a 20.00 horas, elegirá en los salones del CIMA su nueva ejecutiva.
Según Oyarbide, la candidatura que ha registrado hoy “es representativa, tanto de la militancia del PSOE como de la ciudadanía de Torrelavega; es plural; diversa en lo político; e intergeneracional”. Pero sobre todo, ha subrayado, “es una candidatura de muy marcado carácter político por las personas que formamos parte de ella”, que “garantizan el necesario cambio y renovación política” contando con “compañeros y compañeras con experiencia y ganas para poder recuperar la credibilidad y un PSOE ganador”.
Forman parte de la candidatura: Raquel González, militante desde hace más de tres décadas, y que participó de anteriores ejecutivas junto a secretariosgenerales como Aurelio Ruiz Toca, Pedro Aguirre o Lidia Ruiz Salmón, figurando como presidenta en la candidatura a la nueva Comisión Ejecutiva Local.
El propio Jose Otto Oyarbide, ex concejal y ex secretario de Organización, encabeza la candidatura aspirando a secretario general; María José Pagín, también ex concejal, como Secretaria de Organización y Administración; Luis María Pozo, asume la Secretaría de Política Municipal, mientras que otra ex concejal,Verena Fernández, será la Secretaria de Transición Ecológica y Cambio Climático.
Las políticas de Agenda Urbana y Planificación Estratégica correrán a cargo de otro ex concejal, Jesús García, y la Secretaría de Igualdad, Diversidad y Movimientos Sociales corresponde a María Rumoroso. La Formación, Acción Electoral y Memoria Democrática serán cometidos de Salazar Agostinho y la Secretaría de Educación la asume Sonia Argumosa.
El Comercio, Industria y Turismo son las áreas de la Secretaría de Roberto Castillo, y completan la ejecutiva tres vocalías para: José Manuel Martínez, Begoña Ruiz y Pablo Sánchez.
En cuanto a su propuesta política, Oyarbide ha afirmado que la candidatura que encabeza tiene la convicción de “recuperar la cordura política en Torrelavega y en el Ayuntamiento”, y ha prometido “poner fin a esos despropósitos como el banco gigante, la ‘muela’, aquaparks o lemas impronunciables”.
Respecto de los grandes proyectos actualmente en tramitación, se ha referido al Palacio Municipal, del que consideran debe ser la sede administrativa que unifique la mayoría de dependencias municipales (incluyendo el espacio que ocuparon los Cines Pereda). Ha defendido la labor de los gobierno del PSOE que adquirieron dichas salas en 2005 o que encargaron la redacción del proyecto de rehabilitación en 2010. Además, ha afirmado que es inviable técnica, jurídica, urbanística y administrativamente reabrir las salas como cine y propone invertir y promover las proyecciones de la Casa de Cultura y la reutilización del Teatro Concha Espina como cine.
También ha hablado del proyecto de Museo del Hojaldre en el edificio municipal de Baldomero Iglesias que acogió la sede de Servicios Sociales. Oyarbide ha criticado a su contrincante, José Luis Urraca, señalando que “hasta en cinco ocasiones el PSOE ha apoyado el Museo del Hojaldre: en la aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística, en la agenda 2030, en los presupuestos 2023 y 2024 y en la moción de un reciente pleno”.
Sobre este Museo del Hojaldre, Oyarbide asegura que el secretario general y teniente de alcalde, Jose Luis Urraca, no tiene el apoyo de la militancia socialista para sustentar este proyecto del PRC, ya que “no se ha celebrado una asamblea ordinaria del PSOE desde hace más de 500 días en la que poder debatir sobre el asunto”.
Su candidatura, ha recalcado, rechaza el uso propuesta por el PRC y plantea “el retorno de los Servicios Sociales o la reconversión de este museo en tramitación por un Museo de Arte Local, con posible encaje en el convenio del Plan de Sostenibilidad Turística, y que englobe las exposiciones permanentes de López Pisano y Jose Luis Hidalgo y obras propiedad municipal de artistas como: Sobrado, Sanz Saiz, Escudero Espronceda, Párraga, Varela, Calderón, González de la Vega, Lucio Marcos o Ciuco Gutiérrez, entre otros muchos”.
Para promocionar el hojaldre como producto local de referencia confitera, proponen otras opciones: una campaña de promoción y difusión a nivel nacional, la declaración de Indicación Geográfica Protegida (IGP), o una feria del hojaldre “más amplia y atractiva, desvinculada de parafernalias y maestrazgos”.
En cuanto a la falta de exigencias del Ayuntamiento de Torrelavega al Gobierno de Cantabria promete mayor reivindicación y trabajar por incrementar el número de facultades universitarias en el campus de la UC, reclamar el Centro Integrado de Energías Renovables de Viérnoles (cuyo desistimiento por parte del consejero destapó el propio Oyarbide), el Parque Empresarial y Tecnológico de Las Excavadas, el Centro Logístico de La Hilera, o la Piscina Olímpica de Torrelavega.
Otras propuestas de la candidatura que encabeza Otto Oyarbide son un “auténtico” plan de vivienda pública; mayor transparencia y participación ciudadana en el proyecto del soterramiento, la tramitación de la revisión del PGOU o de los presupuestos municipales, “abriendo puertas y ventanas y dando luz al Ayuntamiento’; el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en dos calles y equipamientos como el Parque Manuel Barquín o el Mercado Jesús Collado Soto; y ha denunciado la existencia de una nueva propueta de Parque Acuático de Torrelavega.
